
700 jóvenes integrantes de 33 pandillas de ocho comunas de la Cali participarán de la intervención que la Administración Municipal inicia para transformar sus vidas y entornos.
“Los vamos a intervenir con capacitaciones en sustancias psicoactivas y se dará un tratamiento integral que incluye trabajo con sus familias. También se les incentivará en emprendimiento con planes de ofertas en salud, atención psicosocial y desintoxicación cuando hay abuso del uso de sustancias”, precisó Laura Lugo, Secretaria de Gobierno de Cali.
La inversión social se hará en las comunas 1, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21. Los proyectos también contemplan promoción del desarrollo económico, social, cultural y de deporte.
“Hemos hablado con el sector privado y ellos dirán cuáles son sus necesidades para capacitar al joven para el trabajo y que esas empresas los puedan vincular y así quitarle a las bandas delincuenciales la posibilidad que incorporen a estos jóvenes que hoy no tienen oportunidades”, manifestó Lugo Marín.
Precisó que el trabajo es concertado porque los jóvenes integrantes de pandillas han manifestado su interés en trabajar, en salirse del círculo en el que se encuentran, en aportarle a la seguridad tanto de ellos como de sus entornos.
María Isabel Gutiérrez, directora de Cisalva que apoya técnicamente el desarrollo del proyecto, precisó que la idea es que este trabajo se convierta en una política pública de la ciudad.
“A partir de las oportunidades que ellos dicen no han tenido se va a construir una hoja de ruta que ellos mismos van a construir respecto a lo que quieren hacer en su parte laboral o de emprendimiento; lo mismo será con lo cultural y lo deportivo”, precisó la investigadora social.
El trabajo social también brindará acompañamiento y apoyo en salud y de desintoxicación por consumo de sustancias psicoactivas. “Se va a hacer seguimiento intersectorial durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana de tal manera que pueda hacerse una transformación integral”, agregó.
La Administración Municipal, la Policía Metropolitana y Cisalva lo están articulando de tal manera que pueda tener continuidad en el tiempo.
Anna María Castro Casas