Imprimir la información de la página

De colores y sabores se vistió el suroriente del Valle del Cauca con el XVI Festival de Macetas

De colores y sabores se vistió el suroriente del Valle del Cauca con el XVI Festival de Macetas

Comparte esta publicación

Durante cinco días Cali, Palmira, Jamundí y Yumbo le abrieron las puertas al XVI Festival de Macetas, tradición típica de la región con la cual se festeja el Día de los Ahijados y se promueve la entrega de macetas de alfeñique como símbolo de afecto entre las familias.

“Tuvimos lleno total en los diferentes escenarios donde las artesanas exhibieron sus macetas. Estamos muy agradecidos con el público asistente que nos ayuda a mantener viva esta tradición, orgullo de los caleños y vallecaucanos”, manifestó Mónica Ramírez Hernández, directora operativa de Corfecali.

El XVI Festival de Macetas tuvo lugar en la colina de San Antonio, como su eje principal, dado que la tradición comenzó en este sector el Oeste de Cali; y se extendió a diferentes escenarios como bulevar del río Cali, donde se llevó a cabo la “Ruta dulce del ahijado”; el parqueadero de softball, y diferentes centros comerciales y almacenes de cadena.

En Palmira los padrinos pudieron comprar las macetas en los centros comerciales Llanogrande y Unicentro; en Jamundí en el centro comercial Alfaguara y en Yumbo en el parque Belalcázar.

La tradición de regalar macetas de alfeñique a los ahijados cada 29 de junio fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en el 2013 y con la asistencia del público a cada escenario, se garantiza que ésta continúe generación tras generación.
Katherine Becerra Cárdenas

 

Número de visitas a esta página: 450
Fecha de publicación: 05/07/2016
Última modificación: 05/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana