Imprimir la información de la página

Alcalde pide prevención y apego a la ley en manejo administrativo

Alcalde pide prevención y apego a la ley en manejo administrativo

Comparte esta publicación

“Los dineros del Estado son para invertirlos eficientemente no para asumir pagos de decisiones equivocadas administrativamente. Por eso, mi Administración se enfoca en hacer las cosas con apego a la ley y mucha prevención”.

Así resumió el Alcalde de Cali, Maurice Armitage la importancia del manejo preventivo de los asuntos del Estado, toda vez que las demandas contra el Municipio de ser falladas en contra podrían significar erogación de varios miles de millones.

La intervención realizada durante la instalación del seminario “Cultura de Legalidad y Seguridad Jurídica en el Valle” organizado por el Consejo de Estado dejó entrever su preocupación por los tribunales de arbitramento, cuando según él “si hacemos bien las cosas no tenemos que pasar por afugias jurídicas”, dijo el mandatario local.

Precisó que los cargos públicos siempre suponen toma de decisiones, “que en ocasiones nos pueden llevar a cometer errores. Por eso, me aterra que por ejemplo la Nación haya pagado $426.000 millones en demandas, lo que puede desestabilizar la sostenibilidad fiscal y por eso tenemos que tener claro que los actos administrativos deben hacerse buscando siempre la seguridad jurídica”, afirmó.

En el caso del Municipio de Cali las demandas en su contra están relacionadas con problemas laborales, primas técnicas para empleados de educación, problemas de salud, caídas en huecos.

Según Ana Milena Cerón, subdirectora técnica de la Dirección Jurídica de la Alcaldía, cursan 3.100 demandas en contra del Municipio, cuando Bogotá tiene 16.000. Por eso, estamos trabajando en contestar bien las demandas y que el Municipio no se vea tan golpeado en su detrimento patrimonial”, afirmó.

El Presidente del Consejo de Estado, Danilo Rojas Betancourt, señaló que Cali y el Valle deben vigilar el cumplimiento de las normas. “La norma establece que si hay actuación que cause daño se tiene que repetir y actualmente no solo es que haya dolo o culpa grave sino que se presuma dolo y eso ayuda a acelerar los procesos de acciones de repetición, que es una herramienta muy grande que se tiene que empezar a utilizar”, afirmó el funcionario.

Finalmente el presidente del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle, Franklin Pérez Camargo, se mostró preocupado por el alto número de demandas que tiene Cali por problemas laborales sobre todo en lo concerniente con el caso del magisterio.

“En materia contractual se está trabajando en actividad pedagógica y así se debe seguir y mejorar en lo que tiene que ver en salud y pensiones. Es que se haga bien lo que se tiene que hacer”, recalcó Pérez Camargo.

Coincidieron los magistrados en que mientras las diferentes entidades del Estado cumplan con su misión constitucional los problemas serían mínimos, porque los pagos ahora son billonarios.
Anna María Castro Casas


 

Número de visitas a esta página: 464
Fecha de publicación: 01/07/2016
Última modificación: 01/07/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana