
Según lo manifestó la Directora de Transporte y Tránsito, Ayda Lucy Ospina Arias, mediante oficio radicado bajo el número 20164000291031 del 29 de junio, el Ministerio avanza en el proceso de estructuración del proyecto de decreto para ampliar el plazo de presentación de los planes hasta el 31 de diciembre de 2016.
Recordemos que los planes estratégicos de seguridad vial - PESV se determinaron mediante la Ley 1503 de 2011, el Decreto 2852 de 2013 y la Resolución 1565 de 2014. De acuerdo a esta normatividad, las empresas que posean, fabriquen, ensamblen, comercialicen, contraten o administren flotas de vehículos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contraten o administren personal de conductores deben diseñar y presentar ante el organismo de tránsito el ‘Plan Estratégico de Seguridad Vial’ para el personal y los vehículos de su empresa.
Este será revisado cada dos (2) años para ser ajustado en lo que se requiera. Para ello, el Ministerio de Transporte había definido como fecha máxima hasta este 30 de junio. Sin embargo y debido a las peticiones presentadas por varias empresas, a través de las secretarías de tránsito y movilidad de las principales ciudades, SE ampliará el plazo hasta el 31 de diciembre.
Cada Plan Estratégico de Seguridad Vial deberá estar alineado al Plan nacional, a través de cuatro líneas de acción:
a. Fortalecimiento de la gestión institucional.
b. Comportamiento humano.
c. Vehículos Seguros.
d. Infraestructura Segura.
e. Atención a Víctimas
Dentro de las acciones que deben hacer parte de los PESV están además, la programación de capacitaciones para el personal de conductores, las jornadas de prevención de accidentes y las revisiones periódicas del parque automotor, entre otras.
Margarita Cardona