Imprimir la información de la página

Cali vive el primer campeonato de ejercicios funcionales

Cali vive el primer campeonato de ejercicios funcionales

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Clasificatorios 1er Campeonato de ejercicios funcionales 05.jpg
Clasificatorios 1er Campeonato de ejercicios funcionales 08.jpg
Clasificatorios 1er Campeonato de ejercicios funcionales 14.jpg
Clasificatorios 1er Campeonato de ejercicios funcionales 21.jpg
Clasificatorios 1er Campeonato de ejercicios funcionales 27.jpg
Clasificatorios 1er Campeonato de ejercicios funcionales 31.jpg
Clasificatorios 1er Campeonato de ejercicios funcionales 35.jpg

La capital deportiva de Colombia, es sede del Primer  Campeonato de Ejercicios Funcionales, convocado por la Fundación Fundepro, y apoyado por la Alcaldía, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación.

La actividad que inició sus clasificatorias este fin de semana, cuenta con la participación aproximadamente150 personas entre profesionales y aficionados, en categorías de 18 a 30 años, mayores de 30 años, tanto en damas y varones, además de la categoría abierta sin restricción de edad, pero con competencia a  nivel profesional.

En este deporte, las actividades son planificadas por expertos, previa  evaluación del estado físico del deportista, para asignarle lo ejercicios adecuados, en ellos se trabaja con el peso el mismo cuerpo, dado que no son los clásicos movimientos, permiten a quien los practica salir de la rutina, con movimientos diferentes y de esta manera el individuo puede ejercitarse sin necesidad de ser profesional en la materia.

Así mismo en una rutina de ejercicio funcional el practicante puede incluir actividades como sentadillas, abdominales, salto, spinning y un poco de levantamiento de pesas para fortalecer articulaciones.

Al respecto Andrés Riquet, profesional en deporte y uno de los organizadores del campeonato de Ejercicios Funcionales, expresó “El campeonato, cuenta con participantes amateur y profesionales, promoviendo el ejercicio funcional, dado su gran aporte al sistema cardiovascular  y de tonificación en el individuo. Estamos muy agradecidos con la alcaldía por su apoyo a estas nuevas prácticas deportivas, que son de gran beneficio para todos”.

En dichas competencias que por primera vez llegan a Cali, participaron personas de todas las edades, desde chicos adolescentes hasta competidores de más de70 años, los que tienen en común el amor y disfrute por la actividad física.

Por su parte José Alejandro Herrera Bocanegra, participante, aseguró “estoy aquí porque quería saber cómo está mi rendimiento físico,  hicimos ejercicios bastante exigentes de autocarga y carga externa, la verdad me sentí bien, me parece bien medirme y así poder mejorar hacia el futuro para no quedarme como una persona sedentaria”.
De otro lado, del 1 al 3 de julio se llevarán a cabo las finales, en las que los tres primeros puestos se llevaran dinero en efectivo y anchetas de los patrocinadores.

La Alcaldía extiende invitación a los ciudadanos para que participen de las actividades físicas y recreativas que ofrece la Secretaría de Deporte en los barrios de la ciudad, aportando así beneficios para su salud y crecimiento personal.

María Cristina Bedoya Gómez
 

Número de visitas a esta página: 956
Fecha de publicación: 26/06/2016
Última modificación: 26/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana