Imprimir la información de la página

La historia de este país cambia cuando ofrezcamos mejores oportunidades: Armitage

La historia de este país cambia cuando ofrezcamos mejores oportunidades: Armitage

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Rendición de Cuentas 2016 - 33.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - 17.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - 5.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 10.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 14.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 15.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 18.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 19.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 27.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 30.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 34.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 40.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 43.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 49.jpg
Rendición de Cuentas 2016 - Maurice Armitage 66.jpg

“Todos somos responsables de la violencia en este país, debido a la inequidad mucha gente está en la ilegalidad, y estamos en mora de enmendar y ayudar a estas personas que merecen una oportunidad”, aseguró el Alcalde de Cali Maurice Armitage, en el marco de la Rendición de Cuentas de la Agencia para la Reintegración que presentó los resultados de su trabajo en el  año 2015. 

El mandatario caleño reiteró el llamado a la empresa privada para ofrezcan mejores salarios y más oportunidades a los empleados, “que valoremos más la mano de obra,  no es posible que haya empresas que tengan ganancias altísimas y sus trabajadores ganen un mínimo”, agregó que desde la Alcaldía de Cali se está haciendo el esfuerzo por vincular laboralmente a esta población, y que debido a los requisitos, el proceso ha sido un poco dispendioso, actualmente dentro del trámite de contratación de reguladores de tránsito que ingresan  a partir del 1 de julio, hay 10 personas desmovilizadas que empiezan a trabajar.

Una de esas personas que vinculó laboralmente la Alcaldía es Pilar* una mujer joven que durante 8 años permaneció combatiendo en el frente 18 de las Farc y que ya lleva 4 años en ese proceso de reinserción, “ actualmente trabajó en la Asesoría de Paz en un programa que se llama Reintegración y Socialización, nuestra labor es salir a los sectores más vulnerables de Cali realizando acciones comunitarias”, agregó que considera que la población víctima y desmovilizada lo que necesita es oportunidad para construir un mejor país.

Por su parte Joshua Mitrotti Director de la Agencia Colombiana para la reintegración dijo que en los últimos 13 años se han desmovilizados 59 mil personas provenientes de las Farc, ELN y grupos paramilitares, añadió que en el Valle del Cauca han entrado al proceso 2000 personas, hoy hay 1000 activas y haciendo una labor exitosa, la gran mayoría está laborando en el tema de los servicios,  agro, y en el campo turístico.  

Elizabeth Vernaza Martínez

Número de visitas a esta página: 959
Fecha de publicación: 21/06/2016
Última modificación: 21/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana