Imprimir la información de la página

Este sábado conciertos gratuitos en el marco de la Fiesta de la Música

Este sábado conciertos gratuitos en el marco de la Fiesta de la Música

Comparte esta publicación

El Paseo de la Avenida Colombia y la Unidad Deportiva ‘Alberto Galindo’ albergarán este sábado 18 de junio, la ‘Fiesta de la Música’ preparada por la Alianza Colombo-Francesa, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

'Gritto Rock Cali’,  fue la jornada inicial en el Teatro al Aire Libre los Cristales, con la participación de Skaimanes del género Ska obrero (Rock and roll), Djembe Sound con Reggae, Lida Villamarín con temas de rock, funk y soul, Electric Sasquatch en Rock Stoner, The Last Queen con Rock y Bossa Nova, para cerrar con el grupo francés Kid Wise, del género Indie Rock.

David Mosquera, uno de los artistas y promotores de evento resaltó el apoyo de la Alcaldía municipal a este certamen, destacando el trabajo que se adelantó entre varios colectivos.  Explicó que Gritto Rock, es una plataforma tecnológica con presencia en 400 ciudades del mundo, que propone un nuevo esquema trabajo y economía colaborativa, para fortalecer los esfuerzos de los artistas independientes.

Jaime Manrique del Colectivo ‘Teléfono Roto’, indicó cómo mediante procesos participativos, de planeación y organización lograron unificar criterios que buscan contribuir al crecimiento de la escena artística en Cali.  ‘Teléfono Roto’, es un laboratorio de comunicaciones, que busca contribuir al desarrollo de la cultura caleña.

Esta es la programación, que cumplirá este
sábado 18, la Fiesta de la Música.

Lugar:  Paseo de la Avenida Colombia

Esta es la programación, que cumplirá este sábado 18, la Fiesta de la Música.

Lugar:  Paseo de la Avenida Colombia
 

Música de Cámara
Punto:  Contiguo a los antiguos ‘Cinemas’
 

Arpa y Tuba Dueto
Músicos: Andrea Drada (arpa) / Juan Camilo Golu (tuba)

Es una agrupación creada en el año 2015 que tiene como principio apreciar  la música de cámara en la formación musical profesional. El color tan particular que se crea en esta, muy poco usual, unión de los dos instrumentos, hace que la interpretación de las obras y la puesta en escena sea una completa novedad para los escenarios culturales de la ciudad.

Cuarteto Clarinetes  Clari
Músicos: Gerby Guerra, Laura Marín, José Camilo Lucumí y Jairo Tálaga, miembros activos de la Banda Dptal del Valle
Es una propuesta instrumental de música de cámara; surge del interés de sus integrantes, por la difusión de los diferentes repertorios hechos y adaptados para este ensamble, donde se integran músicas y estilos universales, logrando la versatilidad sonora e interpretativa propias del Clarinete.

Quinteto de Cuerdas 
Músicos:  María José Bejarano Blandón (violín 1)/ Christian Castro (violín 2)/Daniel Restrepo  (violín 2) / Carlos Alberto Klinger (Viola)  / Sebastián Satizábal (Violonchel)
Nace en el 2016 con el deseo de trascender en la música, formados en la institución INEM Jorge Isaacs  Aunque el  formato principal es la música Docta (Comúnmente llamada Música Clásica) están  abiertos a la interpretación de cualquier género musical, esta intención los llevó a descubrir su  nombre Variaciones

Quinteto de viento La Ruana 
Músicos: Oscar A. Vargas (Trompeta)/ Álavaro E. Martínez (Saxofón)/ Carlos A. Castro (Trombón)/Jhon H. Morales (Director)- (Eufonio)/ Juan Camilo Golu (Tuba)
Agrupación creada en el año 2004, en el marco del proyecto musical de la institución educativa INEM de Cali. A partir del 2014,  empieza a trabajar  con el material ya tradicional del quinteto  agregando nuevos arreglos y obras al repertorio  para proyectar una nueva propuesta artístico musical con un sonido y una conformación de música colombiana.


Música Urbana

Punto:   Al costado de La Ermita

Lime Hash Grenade
Músicos: Martin de Lima  (Voz y Guitarra)/ Pablo Alhach – (Batería)/ Santiago Granada  (Bajo)

Es una propuesta musical independiente fundada en la ciudad de Cali, a comienzos de 2014. 

En esta propuesta  se encuentra nuevos sonidos y experimentación hacia las nuevas tendencias del rock a nivel mundial.  En el 2016 buscan llevar su música a nivel nacional, también están desarrollando su álbum debut “Any Time”.

Liquidelic

Músicos:  David Mosquera Lider (Composición musical general, guitarra lider) / Daniela Castrillon (Composiciòn musical y Cantante)// Invitada especial. Jennifer Manzano “Mc Tita” (rapera, beat box).

Liquidelic nace desde el 2012 en la sucursal del cielo Cali - Colombia.
Su riqueza musical surge en la diversidad, cada canción es diferente sin perder su estilo el cual resulta difícil de definir pero atractivo al escuchar.


N.E.U.T.R.A.L rapCore
Músicos: Mao (bajo)/  Sergio (Guitarra) /  Tato (batería) /  DG (voz).

Incursiona desde el 2011 con una propuesta fusión de música alternativa (hip hop y rock).  Sus canciones se caracterizan por proponer un pensamiento crítico, promoviendo la autonomía y la identidad a los jóvenes,  se reflexiona sobre temas de interés y  de actualidad como el  medio ambiente, el sistema y  la sociedad.


Diamante Negro

Músicos: Brayham Steven Gomez (voz principal)/ Diana Michell Obregon (vocalista)/ Sebastián Cuellar (batería)/ Lili Marlen Aguirre (Saxofón)/ Luis Carlos Jaramillo (piano)/Julian Fernando Suarez (bajo)/ Diego Obregón (vocalista) / Darley Gómez (guitarra eléctrica).

Es una agrupación nacida en Santiago de Cali, Colombia, en el año 2012. Usa ritmos y aires del Sould, Funk, Reggae, Dance Hall, Rap y música tradicional del Pacifico Colombiano,  interpreta letras del cotidiano vivir abarcando temáticas de costumbres afro, amor y convivencia.


Música del Mundo
Punto:   Puente de la calle 8ª. – Paseo Avenida Colombia

Leudo

Músicos: Duvan Leudo Gamboa - Vocalista/Guitarrista.

Es un artista caleño que suena a una fusión de géneros urbanos muy bien lograda. Sus mayores influencias musicales vienen del rhythm and blues y el Soul.  Además le agrega un estilo urbano, cantándole al amor, a la vida y a distintas situaciones por las que todos en algún momento pasamos.

Junior Zamora

Músicos: Junior Zamora (voz y piano) /Gustavo Díaz (DJ)/ Oscar Prado (Guitarrista)

Artista apasionado por la música, compositor, arreglista, intérprete y percusionista.  A finales del 2015 decide emprender una carrera como solista. Diferentes géneros y ritmos que van desde el hip hop, R&B, soul, blues, pasando por la balada pop, la electrónica, mode up, hacen parte de su exploración musical.

Mr. Klaje

Músicos: Jhon Steven Ospina (percusionista y coros)/ Johan Monsalve (guitarra eléctrica y coros)/ Yeiner Belalcazar (voz líder) / Jorge Sánchez (bajo)/ Carlos Monroy (batería)/Juan Manuel Gomez (voz Lider y guitarra eléctrica) / Julian García (Saxofón)

La agrupación nace en el año 2010, en Santiago de Cali; bajo la dirección general de Julian

García Umaña. Mr. Kláje adopta el género “Fusión”, explorando músicas tradicionales del mundo, donde se destacan diversidad de ritmos, como el hip hop, el Funk, Rock, Reggae, entre otros.

Zalama Crew

Músicos: Andrés Gaviria Olave (bajista)/ Arnold Andrés Benítez Mancilla (vocal)/ Paul Andrés Alvarado Solarte 94’063.445 Vj y Efx’s. Jairo Mauricio Porras Espinosa (Dj, Percusión menor, Sintetizador)/ Miguel Ángel Rojas Castillo (vocal) / Edison Osorio. 1130596861. Vocal. Álvaro José Tavera Peña 1.130.677.060 (baterista) / Frank Sánchez (guitarrista y corista)/ Ana María Vargas Prado (flautista y corista)  Jéssica Ivethe Arroyo Alomía.

Zalama Crew es una agrupación de Cali Colombia que se caracteriza por la energía que despliega en su show de Hip Hop y Reggae lleno de diferentes matices y colores. Una experiencia, contemporánea y universal llamada La Melodía Music.

Música Tradicional

Punto:   Unidad Deportiva Alberto Galindo

Calle 1ª.  carrera 54


 

Número de visitas a esta página: 1743
Fecha de publicación: 18/06/2016
Última modificación: 18/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana