Imprimir la información de la página

Caleños entusiasmados con la construcción de una Cali resiliente

Caleños entusiasmados con la construcción de una Cali resiliente

Comparte esta publicación

“El desarrollo y la planificación de Cali incide en Jamundí que es su ciudad hermana y por eso es valioso un taller de resiliencia, que ratifica que las ciudades no son estáticas sino que por el contrario estamos llenos de sueños y si se logra compenetrar todo mejoraremos la calidad de vida”.

Con esta frase Andrés Felipe  Restrepo de Jamundí resumió lo que significa que una ciudad sea consciente de la necesidad de crecer, adaptarse y transformarse frente a los desafíos modernos.

El concejal de Jamundí que muy riguroso asistió a todo el taller y reconoció que en Cali el liderazgo existente le permite emprender grandes proyectos como el de ser ciudad resiliente.

La funcionaria de Hacienda Municipal, María Consuelo Idrobo Castro, calificó como exitosos los modelos mostrados. “Podemos retomarlos y Cali está preparada y los elementos generales forman parte de nuestra ciudad; así que podremos iniciar un camino de desarrollo de la mano de un tema tan atractivo como lo es la resiliencia. Así lo demuestran las experiencias exitosas de San Juan y Medellín.

Otro de los asistentes, Edgar Calderón representante de Comfandi, precisó que los puntos de partida según su percepción es tener el componente económico para cerrar brechas sociales.

“Si se empieza a trabajar en ese sentido podremos superar las dificultades. Por ejemplo desde nuestra organización, vemos la resiliencia como un cambio si se llega a un post conflicto y debemos trabajar con la población joven teniendo en cuenta los programas del sector privado y el Estado; es la única manera de concatenar salidas y soluciones”, añadió.

Otros participantes consideraron al finalizar el taller que Cali tiene tensiones como el desempleo, la inseguridad, el agua y una desaceleración económica que obligan a planificar para superarlas.

Frente a los impactos, sigue siendo el Jarillón del Río Cauca el que más preocupa a los caleños por la tragedia social, económica y física en que se puede ver inmersa la ciudad si el dique del Jarillón se rompe.

El tema de resiliencia continuará con el nombramiento del director y la conformación de un comité que adelante las actividades señaladas por expertos miembros de 100 ciudades resilientes.

Anna María Castro Casas

 

 

Número de visitas a esta página: 574
Fecha de publicación: 16/06/2016
Última modificación: 16/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana