Imprimir la información de la página

Avanza diálogo con familias del jarillón tras riesgo por temporada de lluvias

Avanza diálogo con familias del jarillón tras riesgo por temporada de lluvias

Comparte esta publicación

La necesidad por reasentar a las familias que aún continúan viviendo en el jarillón del río Cauca se hace cada vez más manifiesta, debido a las constantes lluvias que se han venido registrando en la ciudad.

De acuerdo con Juan Diego Saa, asesor del Plan Jarillón de la Alcaldía de Cali, la urgencia por ejecutar obras de reforzamiento en más tramos se ha hecho más visible, dada la posibilidad que existe de ocurrir un Fenómeno de la Niña.

“Lo que sucede es que este fenómeno se encuentra actualmente en un 76 por ciento de posible ocurrencia, que de ser así le significarían daños de gran magnitud al jarillón. Es decir que la temporada invernal, que se va a recrudecer, puede afectar el dique, en especial a dos de los siete puntos críticos que fueron identificados por la comisión holandesa que estudió el jarillón en una oportunidad”, explicó Saa, quien aseveró que dichos puntos se encuentran en la zona en la que convergen los sectores Vegas-Venecia.

De allí la necesidad que existe de avanzar en el proceso de reasentamiento de las familias y en la obra de reforzamiento del jarillón, con el objetivo de ir mitigando el riesgo.

Así lo manifestó el Asesor, quien agregó que desde enero de este año se iniciaron diálogos con las comunidades asentadas en el jarillón, “en especial con quienes habitan en Vegas-Venecia, en donde el equipo del componente social ha estado en permanente contacto con las personas que allí viven, para que entiendan la urgencia manifiesta que existe de salir de esta zona, dado que son puntos críticos”.

En este momento 404 familias ocupan la zona Vegas-Venecia, con quienes se mantienen diálogos permanentes. De acuerdo con Saa, en los últimos meses 48 hogares de este sector aceptaron el reasentamiento por parte de la Alcaldía de Cali y se espera llegar a más acuerdos en este segundo semestre del año.

Hasta el momento se cuentan 1.908 familias reasentadas en los sectores de Llano Verde, Potrero Grande, Ramalí y Río Cauca.

El Plan Jarillón es un megaproyecto de ciudad que pretende evitar una tragedia social, económica, ambiental y de infraestructura, frente al riesgo que existe de desbordamiento del río Cauca a su paso por la capital del Valle. De esta manera, se protegerá a la ciudad de Cali y a sus 2.500.000 de habitantes de una posible inundación.

En riesgo se encuentra la vida de 7.800 familias que viven en asentamientos humanos de desarrollo incompleto sobre el dique o jarillón del río Cauca, ya que sus viviendas resultarían arrasadas. Así como 900 mil personas que viven en el oriente de Cali, ya que sus viviendas resultarían inundadas. Y los 2 millones y medio de habitantes de Cali tendrían problemas de salubridad.

Entre tanto, el río desbordado podría destruir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales- PTAR, la Planta de Agua Potable PTAP y la estación de bombeo Paso del Comercio.

Ximena Payán

Número de visitas a esta página: 1041
Fecha de publicación: 16/06/2016
Última modificación: 16/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana