Imprimir la información de la página

Gobierno toma acciones frente al caso de maltrato animal

Gobierno toma acciones frente al caso de maltrato animal

Comparte esta publicación

Frente al caso de maltrato animal que se registró recientemente en la Comuna 21 de Cali, en el que se vio involucrado un caballo que quedó tendido en el piso, el Inspector de segunda categoría de este sector abrió expediente a quien se identificó como propietario del animal.

De acuerdo con información de la Secretaría de Gobierno, la cual en su momento repudió el acto de maltrato al que fue sometido este caballo, el caso se dio a conocer a través de un video en las redes sociales, a manera de protesta contra esta clase de acciones.

Es así como las autoridades decomisaron el animal, dado que el dueño del mismo fue sorprendido en flagrancia por parte de la Policía.

El inspector de segunda categoría de la comuna 21, Carlos Aníbal Morales, quien citó la persona para los descargos correspondientes, aseguró que también se tiene en cuenta el dictamen de Zoonosis que determinó que el caballo presentaba antecedentes de maltrato trayendo como consecuencia el deterioro físico.

“En este caso, al infractor además de quitársele el animal, se le impondrá una multa que puede estar entre los 5 y 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, indicó.

De allí, el llamado que hace la Secretaría de Gobierno a los ciudadanos para  que denuncien cualquier caso de maltrato animal a la línea directa de la Policía Ambiental 882 6115, o al correo electrónico mecal.ambiental@policía.gov.co. 

Sanciones por maltrato animal

De acuerdo a la Ley 1774 de 2016, se sanciona al  que por cualquier medio o procedimiento maltrate un animal doméstico, amansado o silvestre, causándole la muerte o lesiones que menoscaben su salud o integridad física.

La persona puede ser condenada de 1 a 36 meses de cárcel  y a multas que van desde 5 hasta 60 salarios mínimos mensuales vigentes, dependiendo de la gravedad del caso.

En algunas ocasiones, por la gravedad de la agresión, se aplica la pena máxima (de 36 meses de cárcel) y se le puede sumar las tres cuartas partes de la mitad de  esa pena máxima (13,5 meses más, pero puede variar dependiendo de lo que determine el juez).


María Fernanda Zamorano Abril
 

Número de visitas a esta página: 1199
Fecha de publicación: 08/06/2016
Última modificación: 08/06/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana