
|
|
|
| ||||
|
“Lo único que no he perdido en la vida ha sido el amor de Dios. Él ha sido muy bueno conmigo, a pesar de todo”. Esas son las palabras de Germán Restrepo Castrillón, un habitante de la calle quien a sus 60 años, asegura que ha perdido la cuenta de los años que lleva de un lado a otro por culpa de las drogas.
El hombre que estudió hasta tercero de primaria fue uno de las 378 personas beneficiadas de la denominada toma barrial, la jornada de los servicios, que ofrecen las Secretarías de Bienestar Social, Salud, apoyados por la fundación Samaritanos de la Calle, y que se dirige a diferentes zonas de la ciudad, correspondiéndole el turno este sábado al barrio San Judas.
“Estoy muy contento. Tengo ropa limpia, me peluquearon hasta las cejas y lo mejor, me dieron comida”. Dijo Germán.
Los beneficiarios además disfrutaron del sabor del grupo ‘Son de la Calle’ que hace parte del proceso de resocialización en Samaritanos de la Calle, así como de los servicios que ofreció el Sisbén que brindó orientación e información a los asistentes a la actividad para accede a esta metodología y sus beneficios.
“En esta oportunidad atendimos a 378 personas. Desde la Alcaldía llegamos con diferentes servicios de cuidado y salud tanto para habitantes de calle como a las personas que viven en la zona. Por ejemplo, les tomamos la presión y les aplicamos vacunas”, explicó William Quejada, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social.
Ximena Cabrera Minotta