
El creciente mejoramiento de los ingresos corrientes del municipio y los planes para que siga por la misma senda son aspectos llamativos del Plan de Desarrollo “Cali Progresa Contigo” y se convierte en pilar no solo de su desarrollo, sino que es fundamento para un crecimiento sostenible, más allá del período del alcalde Maurice Armitage.
Para alcanzar las metas propuestas, el municipio tiene claro que debe dar a sus contribuyentes las herramientas y el ambiente adecuado para llevar a cabo sus actividades económicas de una manera estable.
El aprendizaje de los momentos difíciles es el lado más gratificante de las crisis y Cali parece haber aprendido bien cuando se trata del cuidado de sus finanzas. Esto se observa en el comportamiento de los ingresos fiscales luego de un período en que el tema financiero presentó debilidades.
De hecho, el Plan de Desarrollo proyecta que la inversión nacional y extranjera, al finalizar 2019, sea del orden de los 550 millones de dólares, casi cuatro veces más que la cifra actual, que es un poco más de 135 millones de dólares.
Las acciones para lograr semejante salto tienen que ver, entre otros, con los programas que promueven la industria del turismo. Mediante el programa “Potencial Turístico y Urbano”, por ejemplo, se articularán acciones desde la misma comunidad, para lo cual mejorará la capacidad instalada de los empresarios dedicados a la oferta de productos y servicios turísticos.
Otro ejemplo es el programa con el que se crearán condiciones y mecanismos que faciliten las iniciativas productivas de cualquier escala, para la generación de empleo, el emprendimiento y la generación de ingresos. Esta iniciativa apunta directamente al fortalecimiento de las Pymes locales.
El objetivo macro de este tipo de proyectos es generar una base sólida de crecimiento sostenible de la economía en Cali y que incida directamente en el desarrollo y progreso de sus habitantes.
En el momento que la ciudad presente unos indicadores constantes relacionados con empleo y productividad, habrá un escenario favorable y llamativo para la inversión extranjera que impulsará una dinámica de desarrollo de diversas fuentes y con un origen diferente al de las industrias tradicionales.
Paulo Castrillón