Imprimir la información de la página

Éste sábado, Cali lidera jornada de conservación y reconciliación: Asesora de Paz

Éste sábado, Cali lidera jornada de conservación y  reconciliación: Asesora de Paz

Comparte esta publicación

Con la convicción que la paz se teje desde la participación de diferentes actores sociales y  mediante acciones de reconciliación, el próximo sábado 28 de junio,  con la participación de 25 desmovilizados en proceso de reintegración y con el apoyo de diferentes organizaciones, como la Asesoría de Paz,  se realizará en Cali la jornada ‘Herramientas de paz para los paisajes de mi ciudad’.

La actividad que inició desde mediados de éste mes, se cumple en una hectárea del Jardín Botánico de Cali, destinada para la conservación del Bosque Seco Tropical, donde se realizará paulatinamente, la siembra de 1000 árboles.

Al respecto, la Asesora de Paz, Rocío Gutiérrez Cely, explica que la jornada de éste sábado “es parte de la reparación simbólica a la sociedad y al medio ambiente, dado que en algún momento  desde los grupos armados ilegales se afectó el ecosistema; y hoy  las personas que fueron actores del conflicto, están apoyando labores de conservación como una apuesta al cambio y a la reconciliación”.

La funcionaria, también explica que desde la Asesoría se apoya con acciones para facilitar  la preparación del terreno y la siembra, además de ser un enlace entre el Jardín Botánico de Cali y la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), la cual lidera la  jornada.  

 A su vez, la iniciativa cuenta con el apoyo del programa Hojas Verdes de la Cámara de Comercio de Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca –CVC–, intérpretes ambientales, entre otros voluntarios y ciudadanía en general.

 

Datos:

Las personas interesadas en participar en la jornada deben inscribirse al correo jbc.informacion@gmail.com y estar el sábado 28 de mayo, a las  8 a.m., en el puente peatonal ubicado a la entrada del Jardín Botánico de Cali, ubicado en la avenida 3Oeste #22 B – 140, barrio Bajos de Palermo.

La recomendación es asistir con ropa cómoda, zapatos cerrados, protección solar y camisa de manga larga. Las Inscripciones para participar de manera voluntaria.

 

//Con   el apoyo de Andrea del Pilar Barrero, COMUNICACIONES ACR Valle, Cauca, Nariño, Ximena Cabrera Minotta – Asesoría de Paz

 

 

 

 

Número de visitas a esta página: 896
Fecha de publicación: 27/05/2016
Última modificación: 28/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana