Imprimir la información de la página

Avanzan demoliciones acorde a prioridades de la EMRU

Avanzan demoliciones acorde a prioridades de la EMRU

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

DSCN0243.JPG
DSCN0241.JPG
DSCN0233.JPG
DSCN0268.JPG
DSCN0276.JPG
DSCN0281.JPG
DSCN0285.JPG
DSCN0300.JPG
DSCN0301.JPG
DSCN0306.JPG

Avanzan las demoliciones en siete predios del área de renovación urbana en el centro de Cali, atendiendo las recomendaciones brindadas por los entes de control y de la comunidad.

La Empresa Municipal de Renovación Urbana –EMRU EIC- supervisa de forma continua y permanente el proceso, verificando la maquinaria adecuada, así como el cerramiento de los lotes. Predios como La Regalía y Papelería Copete, fueron derribados en su totalidad, de forma controlada, sin causar mayores traumatismos en la comunidad.

El trabajo articulado con entidades públicas y privadas se fortalece para garantizar que el Plan de Gestión Social y los planes de renovación urbana se implementen acorde a las inquietudes y percepciones de la comunidad. Funcionarios del Dagma y Pgirs visitaron el área de renovación urbana para revisar que los espacios catalogados como puntos de basuras crónicas se encuentren controlados, proceso que es posible a la alianza realizada con Ciudad Limpia, que garantiza de forma diaria la recolección.

El acompañamiento de la Policía Metropolitana de Cali es permanente, quienes realizan la labor de vigilancia de predios, así como el control del tema de seguridad en el área de renovación urbana.

El Gerente (E) de la EMRU, Nelson Londoño, manifestó que se tiene programada la entrega de varios predios, los cuales se han negociado de forma concertada y acorde a los parámetros que dicta la norma. De esta forma avanza Ciudad Paraíso, el proyecto que está transformando el Centro de Cali.

Las negociaciones no son sencillas debido al alto nivel de desinformación por parte de agentes externos y particulares, lo cual genera dudas que retrasan el diálogo oportuno y eficaz, por lo que la EMRU recuerda a la comunidad y a la opinión pública que tienen derecho a participar y ser informados sobre todos los aspectos que implica la implementación de un plan parcial, así como de las alternativas de gestión urbana (participación ciudadana), inmobiliaria, social, económica, financiera y jurídica que se requieren.
Nathalia Arboleda

Número de visitas a esta página: 1430
Fecha de publicación: 23/05/2016
Última modificación: 23/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana