Imprimir la información de la página

Fijan fecha para revisar y ajustar Manuales de Convivencia

Fijan fecha para revisar y ajustar Manuales de Convivencia

Comparte esta publicación

Siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional,  el próximo 7 y 8 de junio del presente año, esta entidad de orden nacional realizará con el acompañamiento del Comité de Convivencia Escolar - Comce  el seguimiento y revisión de los manuales de convivencia de las instituciones oficiales de la ciudad. Lo anterior, en la búsqueda del respeto y la promoción del derecho a la libre personalidad, la diferencia y la diversidad en los entornos educativos.

Esta decisión, motivada por el concepto emitido en la sentencia T-478 de 2015; tras estudiar el caso de discriminación por orientación sexual e identidad de género del difunto Sergio David Urrego Reyes en Bogotá, prendió las alertas de los diferentes organismos del estado, frente a los casos de violencia escolar provocados por actos de discriminación.

Frente a la revisión de los manuales de convivencia en los establecimientos educativos de la ciudad, la Secretaria de Educación Luz Elena Azcárate, quien preside el Comce, manifestó que “la prevención de la violencia y acoso escolar se maneja a través de unos manuales de convivencia claros, incluyentes, sin discriminación que nos permita avanzar hacia la garantía de los derechos de los niños y jóvenes. Vamos a hacer una sensibilización con los rectores para tratar estos temas, siendo acompañados por el Ministerio de Educación y las demás dependencias y organizaciones que participan del Comce”.

De igual forma Edward Hernández, delegado de la Personería Municipal de Cali ante este comité, dijo: “en buena hora llega este apoyo del Ministerio de Educación Nacional, lo veníamos esperando desde hace mucho tiempo, porque uno de los trabajos adelantados por el Comce en Cali ha sido entregar herramientas para entrar a ajustar los manuales de convivencia”, además agregó: “Entregar por parte del Ministerio de Educación Nacional las líneas, herramientas y mecanismos para poder hacer la actualización de los manuales de convivencia , es el mejor apoyo que desde este ente nacional puede hacer, toda vez que son quienes tiene la responsabilidad de dar estas directrices”.

Ricardo Montenegro, Rector de la Institución Educativa Oficial IETI Comuna 17, argumentó que “esto es un tema de vital importancia no solo porque este es un mandato de la norma 1620 y su Decreto reglamentario 1965, sino porque esta sentencia estableció un plazo perentorio para el octubre del 2016 tener ajustados estos manuales, pero independiente porque en las instituciones se debe respetar la diferencia, la convivencia, la diversidad de género y el respeto de nuestros estudiantes y nuestros manuales de convivencia deben humanizarse en ese sentido”.
Laura Amaranta Berón Salazar

Número de visitas a esta página: 1123
Fecha de publicación: 19/05/2016
Última modificación: 19/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana