
Al hacer un llamado a los buenos oficios y a la sana convivencia y participación el asesor de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes de la Alcaldía de Cali, Mario Alfonso Escobar Medina, se suma e invita al pueblo caleño que participe en la celebración de la Semana de la Afrocolombianidad que se lleva a cabo hasta el 21 de mayo.
Escobar Medina expresó: “me siento muy contento por esta semana que han logrado consagrar las secretarías de Desarrollo Territorial y Bienestar Social y Cultura y Turismo, dos dependencias que con un presupuesto sólido para llevar a cabo las propuestas de la comunidad afrodescendiente, presentan a la ciudad un destacado cronograma de actividades, entre las que se encuentran muestras empresariales, conferencias, espacios culturales, artesanales, gastronómicas, entre otros”.
Así mismo, recordó que este esfuerzo del gobierno que orienta el alcalde Maurice Armitage tiene su génesis años atrás en la declaración hecha por el Congreso de la República como un homenaje a esta etnia y como aporte a la reivindicación de sus derechos, por tanto el día de la Afrocolombianidad es un tiempo de suma importancia no solo para los vallecaucanos sino para todo el pueblo colombiano como quiera que en 1851 se pasó por ese primer momento en el Congreso, luego por la Ley 70 y sucesivamente por instancias que van haciendo que se ganen espacios en distintos órdenes.
Y prosiguió: “en marco del control y emprendimientos culturales, diversidad para el diálogo y el desarrollo proclamado por la Unesco en el 2001, se ha llegado a la gestación del enfoque diferencial reclamado con constancia por parte de los negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros del territorio nacional”.
El Asesor de la Administración caleña en temas de la población afrodescendiente indicó que “con la realización de una nutrida agenda de actividad durante la semana de la Afrocolombianidad, el Gobierno de Santiago de Cali demuestra un serio compromiso y disposición con este segmento de la población, promoviendo con ello jornadas y espacios de buen comportamiento y muestra cultural para fortalecer la historia, a fin de que las nuevas generaciones contemplen ese legado con ello fomentar el autorreconocimiento”.
Finalmente, Mario Alfonso Escobar Medina reclamó que si bien el Gobierno Nacional ha hecho importantes nombramientos de afrodescendientes en el ejecutivo nacional, este también ha desconocido a los nacidos en la capital del Valle, preguntándose de paso ¿será que no hay ninguno con el perfil o las capacidades para asumir grandes retos desde el alto gobierno”.
Gustavo Sánchez