
En el marco de la celebración del Día Mundial del Internet, la capital del Valle será epicentro de ciudad inteligente con tecnología, conectividad y digitalización, realizando un evento central, en el edificio Comfenalco, auditorio Principal de 5 a 8 p.m.
El internet desde su aparición en los años 60, como red lógica única y global, revolucionó la vida humana, trayendo consigo servicios de comunicación multimedia, mensajería instantánea, correos electrónicos y transmisión de datos en las sociedades del mundo.
“El 20 de mayo es el día perfecto para que todos los caleños nos conectemos, con apoyo del sector público; Alcaldía y Gobernación, la academia, los centros de investigación, las empresas de tecnología y todos los grupos de afinidad digital de la ciudad; incentivando la creación e innovación del ecosistema de la tecnología en Cali y el departamento”, dijo Esteban Oliveros Montoya, Asesor de las TIC Municipal.
Agregó “El día de internet será el punto de inicio de un espacio de colaboración, convergencia y participación de los diversos actores, que están involucrados en la resolución de problemas y aprovechamiento de las tecnologías digitales y de información, al servicio de la humanidad.”
El Ingeniero Oliveros, junto con su equipo de trabajo y bajo la dirección de la Secretaría General, proyecta potenciar la Red Municipal Integrada - REMI; la cual es una red integrada de 800 kilómetros de fibra óptica, que ya funciona en la ciudad conectando a más de 100 edificios.
“REMI, será el primer paso para constituir a Cali como la ciudad inteligente que queremos y necesitamos, en la receptividad global del “Internet de las cosas”; para potenciar al municipio, la región y el país, en tecnología y digitalización.” Precisó Esteban Oliveros.
Este 20 de mayo será el #DíaD, en el que se desarrollarán actividades en diferentes puntos de la ciudad, con participación de las universidades, entidades públicas y privadas, además de organizaciones que dispondrán; conferencias de ciberseguridad, redes sociales y comunicación digital, además de software libre.
Los interesados podrán escribir al correo electrónico diadelinternet@cali.gov.co en el cual serán tenidos en cuenta con sus opiniones y sugerencias.
Rosa María Castillo