Imprimir la información de la página

Zancudo Aedes salió de la cárcel

Zancudo Aedes salió de la cárcel

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

SecSaludCárcelVillahermosa157w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa219w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa235w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa275w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa296w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa313w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa332w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa347w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa381w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa412w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa435w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa450w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa457w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa460w.jpg
SecSaludCárcelVillahermosa473w.jpg

La Secretaría de Salud Pública de Cali cumplió con el operativo denominado “Virgen de las Mercedes”, primer paso para declarar a la cárcel de Villahermosa como la primera del país libre del zancudo Aedes Aegyptie, transmisor de enfermedades como el dengue, zika, chicunguña y fiebre amarilla.

Las actividades se cumplieron al interior de la penitenciaría, pero igualmente en un radio de 100 metros que también debe quedar libre del zancudo para garantizar que el insecto no regrese a la zona intervenida. Es por eso que más de 500 funcionarios de la Secretaría visitaron casa a casa más de 3.500 hogares en los seis barrios aledaños a la cárcel. Allí se realizaron actividades como fumigación, siembra de peces en sumideros y eliminación de criaderos del zancudo, es decir, depósitos de agua estancada.

El Secretario de Salud, Alexander Durán, encabezó la jornada y dijo que otras dependencias como el Dagma y la Secretaría de Gobierno, apoyaron esta actividad. “Me complace haber hablado directamente con los internos y sentirlos tan comprometidos con esta tarea de erradicar el zancudo; fueron solidarios e incluso conformaron un comité para hacerle seguimiento a este tema”, indicó el funcionario.

Añadió el médico Durán Peñafiel que se instalaron cerca de 50 “Ovillantas” o trampas para zancudos y que en un mes se debe hacer una inspección para hacerle seguimiento a los resultados de la jornada.

En cuanto a la declaratoria de la emergencia sanitaria en la cárcel de Villahermosa, indicó que ya llegaron las primeras brigadas de médicos y paramédicos que adelantan las jornadas de atención a los internos del penal que lo requieran.

“Había un represamiento de dos meses sin consultas ni tratamientos, pero afortunadamente vamos avanzando en esta labor”, expresó. Actualmente la cárcel de Villahermosa cuenta con 6.472 internos.
Hernán Hormaza
 

Número de visitas a esta página: 1041
Fecha de publicación: 12/05/2016
Última modificación: 12/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana