
Ante los hechos de riesgo natural que se han venido registrando en la ciudad, la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres hizo un llamado a los caleños para que no expongan su vida.
“Vimos con mucha sorpresa el exhibicionismo, la temeridad y el riesgo de algunas personas que se acostaban en los puentes para tomar fotos y hacer videos del río Cali, el cual aumentó de caudal este miércoles, representando un riesgo para la comunidad. Muchas personas se apostaron y colgaron de las barandas, mientras otras se arrimaron a las orillas, para ver este espectáculo que es de alto riesgo”, dijo Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo.
El funcionario agregó que si una persona resbala o cae, intentando grabar o tomar fotos en momentos como este, “va a dar al río Cauca con seguridad, porque el río Cali con ese caudal de al menos 80 metros cúbicos por segundo en esa área tan pequeña y a esa velocidad y fuerza, nos deja una probabilidad de rescate muy baja. Por eso el mensaje es: usted, caleño, habitante de la ciudad, no tiene nada que hacer en el puente peatonal, nada que ir a hacer a las orilla, nada hay que hacer acostado en los puentes mientras hay crecidas como las de ayer. Cuídese, usted tiene que ser el primer respondiente”.
Al respecto, Zamorano advirtió que este fin de semana amenaza con tener precipitaciones y tormentas eléctricas.
“Por lo tanto, hay que estar muy activos con respecto a los rayos, con respecto a jugar fútbol, estar en el río o piscina o fuera de casa. Además, cuando tenemos tormentas eléctricas secas, con rayos que uno alcanza a ver y a oír con tiempo, es mejor resguardarse”, aseveró el funcionario.
De igual manera, dijo que no está de más recalcar que “estamos sacando, en escombros, un promedio de 11 toneladas día de canales de aguas lluvias. Precisamente, la mitad de los incidentes de este miércoles se dieron, en su mayoría por toda esa basura que llega a los canales. Venimos de una temporada seca en la que se acumula mugre, hojas y ramas en los canales, que por ende disminuyen su capacidad, por lo cual esta agua en exceso los tumba, los hace caer sobre cielos falsos, viviendas y demás”.
Ximena Payán