Imprimir la información de la página

Comisión que estudia Plan de Desarrollo escuchó recomendaciones del Consejo Municipal de Planeación

Comisión que estudia Plan de Desarrollo escuchó recomendaciones del Consejo Municipal de Planeación

Comparte esta publicación

Pese a no existir aún el cronograma de estudio para el proyecto del Plan de Desarrollo en la Comisión del Plan y Tierras, éste continua su tránsito y recibió a representantes del Consejo Municipal de Planeación, que hicieron sus recomendaciones.

Su presidente, Pablo Germán Parra, manifestó que sí recibió un proyecto en construcción pero sobre dicho proyecto se hicieron precisiones como la necesidad de tener el presupuesto para el plan plurianual de inversiones y tener más claridad en el diseño de indicadores. “Teniendo en cuenta una visión de 10 años que sería lo ideal en el plan, sería bueno tener claridad en el porcentaje de cumplimiento de las metas”, recalcó.

El Consejo pidió que se trabajara en el plan maestro integral de renovación urbana y que este no se limite a este periodo de gobierno.

Otra recomendación se relacionó con el manejo de las tecnologías. “La tecnología debe apoderarse de la planeación de la ciudad. Ya hay muchas herramientas y con ello se facilitaría hacerle seguimiento al desarrollo de la ciudad y al cumplimiento de las metas”, añadió.

En la misma comisión, se permitió el uso de la palabra a una vocera de los discapacitados que abogó para que exista el plan de accesibilidad y que se tengan en cuenta a nivel productivo a este grupo poblacional.

Dentro del debate en esta célula normativa se resaltó la importancia de la estrategia de los territorios de inclusión y oportunidades TIOS y varios concejales abogaron para que se convierta en una unidad administrativa, al no poder ejecutar directamente los proyectos.

Pidieron que varios corregimientos y más barrios se incorporen a la articulación de los TIOS y que ese espectro permita más inversiones.

Otro tema sugerido por Edgar Builes, Presidente del Consejo Municipal de Cultura, es que se incluya el plan decenal de cultura en este plan de desarrollo, al considerar que no hace parte de las rutas trazadas en el sueño de Cali para los próximos cuatro años.

El director de Planeación, León Darío Espinosa, explicó en qué consiste la estrategia TIOS y cómo se hace el cruce de indicadores para definir cuáles comunas o sectores formarían parte de este mecanismo de intervención social.

La próxima semana continuará el estudio del Plan de Desarrollo, estando la exposición con el soporte presupuestal a cargo de la directora de Hacienda, María Virginia Jordán.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 687
Fecha de publicación: 06/05/2016
Última modificación: 06/05/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana