Imprimir la información de la página

Personeros escolares se posesionaron en un acto simbólico

Personeros escolares se posesionaron en un acto simbólico

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Encuentro de personeros  090.jpg
Encuentro de Personeros 38.jpg
Encuentro de Personeros 54.jpg
Encuentro de Personeros 71.jpg
Encuentro de Personeros 091.jpg
Personero Hector Montoya 078.jpg
Personero Hector Montoya 145.jpg

Personeros y personeras estudiantiles de instituciones educativas oficiales y privadas de la ciudad participaron del acto de posesión simbólico que da pie al inicio de sus labores como líderes estudiantiles.

El acto fue promovido como  un espacio  de fortalecimiento del liderazgo juvenil por parte de la Personería Municipal de Santiago de Cali.

Ante este encuentro, el personero de Cali, Héctor Hugo Montoya Cano,  afirmó que “el programa de personeros escolares tiene como función lograr establecer vínculos de convivencia al interior de las aulas, pensando en que la paz se construye desde allí”.

Asimismo, hizo énfasis en que “estos líderes estudiantiles tienen una tarea establecida a través de un acto administrativo, en la cual prima dirimir los conflictos que se presentan en la comunidad educativa”

De igual forma, Nicolás Orejuela, asesor del despacho de la Alcaldía de Cali, se refirió a este espacio manifestando que “este acto, además de ser simbólico y representativo para la ciudad, es realmente importante para lo que se busca. Nosotros estamos pensando en unos jóvenes que necesitan empezar a construir un camino de paz y convivencia y eso debe concebirse desde un escenario educativo y desde lo que ellos representan en la consolidación y protección de derechos”

Para la Alcaldía de Cali, el mensaje es claro, los estudiantes no deben garantizar solo sus derechos, sino sus deberes como ciudadanos en la sociedad.

En cuanto a lo educativo, la subsecretaria de Desarrollo Pedagógico, Herminia Amu, confirmó que “la Secretaria de Educación ha participado desde el fortalecimiento de diferentes acciones, tales como las rutas de atención que se deben prestar en las instituciones educativas oficiales y el mejoramiento de los manuales de convivencia y la participación en el Comité de Convivencia Escolar”

Laura Amaranta Berón Salazar, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1253
Fecha de publicación: 27/04/2016
Última modificación: 27/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana