Imprimir la información de la página

Incautación de 351 tipos de medicamentos vencidos y sin registro del Invima

Incautación de 351 tipos de medicamentos vencidos y sin registro del Invima

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

DSC_0052.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN   01.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN   2.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN   52.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN   78.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN   85.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN  12.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN  21.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN  25.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN  59.jpg
Medicamentos incautados por la DIJIN 6.jpg
Secretario de Salud Alex Durán    99.jpg
Secretario de Salud Alex Durán 43.jpg

En $251 millones está avaluado el cargamento de medicamentos e insumos  incautados  por la Policía en una vivienda  del oriente de Cali, los cuales estaban vencidos  o no contaban con el registro  del Invima.

“En el operativo realizado por la Dijin de la Policía se encontraron algunos medicamentos vencidos, otros re empacados y otros  eran simplemente placebo, harina  u otro tipo de sustancias que  no eran  las ofrecidas”, manifestó Alexander Durán, Secretario de Salud del Municipio.

Productos para la diabetes, para gimnasio, quemadores de grasa, potencializadores sexuales, entre otros, hacían parte de los 351 tipos medicamentos decomisados. Además se encontraron medicamentos utilizados para enfermedades huérfanas o   raras que estaban próximos a vencer. Estos productos vuelven a ser empacados, por lo que las persona que los consumen lo hacen pensado que les va a servir para la enfermedad, pero el efecto es cero” añadió el Secretario de Salud.

La recomendación para la ciudadanía es comprar los medicamentos  en sitios reconocidos y de confiabilidad. Si en su casa existen medicamentos próximos a vencerse o no son utilizados, los puede llevar a los hospitales y clínicas donde existe un  sitio de recolección, los cuales posteriormente  son destruidos por la Secretaria de Salud para evitar hechos como éste.


María Antonia Andrade V.
 

Número de visitas a esta página: 1822
Fecha de publicación: 16/04/2016
Última modificación: 16/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana