
El Museo La Tertulia abre la convocatoria para el Taller en formación en artes y su experimentación, con una duración de tres meses, una sesión por semana de tres horas, dirigido a niños, jóvenes y adultos.
Este programa formativo busca ofrecer a la población interesada sesiones teórico –prácticas, en las que se clarifiquen, comprendan y analicen los estadios más representativos de la Historia del Arte Occidental.
De esta manera se propone enfatizar en el discurso Contemporáneo con una visión contextualizada, que permita establecer diálogos dinámicos y reflexivos, generando así, un acercamiento a las Artes Visuales en general a través del estudio de la Historia del Arte y la asociación de la misma con las piezas de la Colección del Museo la Tertulia.
Agenda:
Talleres de Experimentación artística para niños (4 a 8 años)
Plástica para niños. Introducir los conceptos como paisaje, retrato y abstracción así como los elementos: forma, color, volumen.
Talleres para niños (7 a 12 años)
Dibujo y Grabado. Desarrollar la idea del dibujo como una forma de transmitir un mensaje, idea o historia y posteriormente trabajar con el grabado como la manera de plasmarlo y transmitirlo con multiplicidad.
Talleres para jóvenes y adultos
Grabado. Se explorará las distintas formas de construir una imagen para realizar copias de ella. Partiendo del recorrido histórico que fue posible desarrollar con la exposición Rembrandt.
Escultura. Desarrollo de un proyecto escultórico a partir del encuentro con materiales reciclados. La idea es trabajar en encontrarse con el objeto, darle un nuevo significado, orden y nombre.
Técnicas pictóricas y reflexiones sobre el medio ambiente. Propuesta: experimentar con técnicas pictóricas en las cuales se comprometan pigmentos naturales y en general materiales que permitan una evaluación sobre la técnica pero también sobre los temas orientando el taller a la contemplación del paisaje y a las transformaciones que sufre constantemente.
Fotografía urbana. En una mirada a la ciudad cada participante busca una perspectiva desde la cual mostrar a Cali en sus rutinas. En el programa Teórico práctico se referencia el trabajo de arquitectos, fotógrafos, documentalistas, entre otros.
Zuly Anacona Peña