
El objetivo del plan de movilidad que empezaron a trabajar los municipios de Cali, Jamundí, Florida, Candelaria y Yumbo, es lograr una integración y una movilidad efectiva entre las localidades, en este primer acercamiento se determinó que ese plan se trabajará por corredores y cada municipio delegará un funcionario exclusivamente para este tema, el cual contará con el acompañamiento permanente del Gobierno Nacional a través del Departamento Nacional de Planeación.
Para el asesor del G11, César Lemos, lo más importante es el compromiso de los alcaldes y el acompañamiento permanente del Gobierno Nacional, “se va a trabajar por corredores, Cali- Jamundí, Cali- Palmira, Cali- Yumbo, y Cali- Candelaria, para de esta forma ir obteniendo resultados rápidos. Adicionalmente esto quedará en los planes de desarrollo de cada municipio”.
El mandatario caleño, Maurice Armitage, dijo que en materia de movilidad Cali avanza en soluciones hacia el sur “con la construcción del tercer carril de la vía Panamericana, hacia el norte en el mes de mayo estará lista la estación Calima del MIO, que facilitaría la conexión con Palmira, y esperamos que se solucione la construcción de Juanchito que facilita la movilidad con Candelaria, Palmira y Pradera”, el alcalde caleño también dijo que se piensa en una estación del MIO en la entrada de Jamundí.
Luis Felipe Lota, Subdirector de transporte del Departamento Nacional de Planeación, explicó que lo que se quiere es que los municipios construyan sus planes de acción de forma participativa, “que lo desarrollen de manera conjunta por su interacción tan importante, sigue construir un cronograma de actividades”, agregó que el gobierno nacional realiza acompañamiento y destina recursos en las obras que corresponda.
Para el Alcalde de Florida, Diego Felipe Bustamante Arango, es muy importante la construcción de estos planes de movilidad, por el flujo permanente hacia la capital del Valle y especialmente transporte de carga, “vital en un modelo de integración económica existente que hay desde la periferia de los municipios hacia el centro o hacia las capitales principales, tenemos un flujo permanente y para nosotros es necesario desembotellar principalmente el puente de Juanchito”.
Según el Alcalde de Jamundí, Manuel Santos Carrillo Ochoa, la solución más inmediata de conexión y movilidad hacia la capital está en la construcción del tercer carril en la vía Panamericana, “pero también es inminente para nosotros que el MIO construya en el sur una estación más cercana a Jamundí para que nos podamos articular con el transporte intermunicipal”.
Esta es la primera reunión que se realiza para construir el plan integral de movilidad, Cali y los municipios aledaños ya están en el mapa de los pilotos nacionales del Departamento Nacional de Planeación, la próxima semana el G11 mandará una propuesta de trabajo y cronograma para empezar a desarrollar las propuestas.
Elizabeth Vernaza Martínez