Imprimir la información de la página

Dagma continúa en la atención de las zonas verdes de la ciudad

Dagma continúa en la atención de las zonas verdes de la ciudad

Comparte esta publicación

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, viene realizando diariamente las podas en diferentes sectores de la ciudad, mientras se realiza el traspaso del mantenimiento de zonas verdes a las empresas operadoras de aseo.

La Personería Municipal de Santiago de Cali emitió un comunicado acerca de un recorrido realizado por funcionarios de la entidad, donde evidenciaron los pastos altos en algunas zonas de la ciudad.

Ante este diagnóstico, el director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez Devia, informó que se atenderán durante esta semana los lugares mencionados por la Personería, con el apoyo de las cuadrillas con las que cuenta en este momento el grupo de Arborización y Zonas Verdes de la autoridad ambiental.

Igualmente, el director de la entidad ambiental mencionó que: “de acuerdo con la nueva reglamentación nacional de aseo emitida por la CRA (Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico), quienes deben realizar las labores de la poda de zonas verdes son las empresas de aseo, por lo cual el Dagma se encuentra en este momento empalmando con los operadores de aseo la entrega de las zonas verdes que deberán entrar en mantenimiento”.

“La idea es que los operadores de aseo inicien rápidamente con esta labor, comenzando por los sectores que en este momento se encuentran más impactados por la altura de los pastos y así ingresar paulatinamente a los separadores y parques de los barrios de la ciudad”, mencionó Ana Carolina Castro, Líder del Grupo de Arborización y Zonas Verdes del Dagma.

Por otro lado, el director del Dagma da claridad a la comunidad caleña con relación a las tarifas por este servicio. “Es importante que los caleños entiendan que las tarifa por este servicio no son impuestas por la Alcaldía ni por el Dagma, es una reglamentación Nacional que ya es aplicada actualmente en otras ciudades del país”.

El Dagma invertía anualmente alrededor de $8.000 millones en el mantenimiento de zonas verdes con recursos propios, que ahora podrán ser utilizados para la ejecución de planes y proyectos que sí corresponden al resorte del Dagma como autoridad ambiental, como lo son: reforestación, mantenimientos fitosanitarios, poda de árboles, renovación arbórea, seguimientos, autorizaciones y supervisiones de actividades relacionadas al manejo del componente forestal.

Las zonas verdes que serán atendidas durante esta semana como respuesta al comunicado de la Personería Municipal son:

• Separador vial - Calle 16 entre carreras 30 y 83 (Guabal hasta el ingenio)
• Zona verde - Carrera 86 con calle 16 esquina (Ingenio II)
• Separador vial - Calle 42 entre carrera 86 y 99 (EL caney y Valle del Lili)
• Zona verde – calle 3C y Carrera 63 (EL Refugio)
• Zonas verdes - Calle 1 entre Carrera 56 y 67– (Guadalupe – El Refugio)
• Pasoancho – Calle 13 Carrera 66 a 80 (Quintas de don Simón y Capri)
• Separador vial – carrera 56 calle 5 hasta autopista suroriental
• Separador Vial y canal de aguas lluvias – calle 25 carrera 83 a 94 (Ingenio)
• Separador vial – Autopista Simón Bolívar Carrera 8 a 1ª (las ceibas hasta chiminangos)
• Zona verde contigua cementerio Metropolitano del Norte – Aut. Simón Bolívar
• Franja protectora Río Cali – Av. 2ª Norte – Aut. Simón Bolívar - Brisas de los Álamos
• Separador vial – Av. 4 Norte Calle 70 – 34 (Vipasa – Prados del norte)
• Franja protectora rio Cali – Av. 2 Norte Calle 25 – CAM (Fátima-Piloto)
Paola Candamil

Número de visitas a esta página: 865
Fecha de publicación: 11/04/2016
Última modificación: 11/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana