
Menores más conscientes del riesgo y una nueva cultura ciudadana son los resultados de las capacitaciones que adelanta la Secretaría de Tránsito con los diferentes grupos escolares. Esta vez el turno fue para los jóvenes de la Fundación Juan Pestalozzi, en el barrio Terrón Colorado.
A través de los instructores del área de educación y cultura de la Secretaría de Tránsito se adelantó la capacitación en normas de tránsito, prevención y seguridad vial a los niños y jóvenes de esta fundación educativa.
Finalizada la semana de capacitación, las directivas del plantel educativo programaron, en conjunto con la Secretaría de tránsito, la graduación de los 15 nuevos miembros de la patrulla escolar, quienes tienen la tarea de multiplicar entre sus compañeros el conocimiento adquirido y prevenir accidentes de tránsito.
“Estos nuevos patrulleros escolares de tránsito brindarán además a sus compañeros el apoyo y asistencia al momento de ingresar o salir de la institución educativa, para que de forma segura puedan cruzar la vía que pasa frente a su colegio. Estarán dotados de su respectivo chaleco reflectivo y una paleta con la señal de pare o siga en cada una de sus caras, y siempre estarán acompañados de un profesor o adulto responsable”, precisó Explicó Jimena Collazos, coordinadora del área de educación y cultura de la dependencia.
El programa de patrullas escolares de tránsito se implementó en Cali hace más de una década y ha servido para motivar en los niños y adolescentes el respeto por las normas de tránsito y el autocuidado, al concientizarse de los riesgos de cruzar una vía sin observar, transitar en una motocicleta sin el casco protector o exceder los límites de velocidad.
“Con alegría hemos visto como nuestros patrulleros escolares llaman la atención a sus compañeros cuando cometen una infracción, pero también a sus profesores y padres de familia.
A través de ellos logramos sensibilizar a los adultos, pues no hay nada más efectivo que el llamado de atención de un niño a su padre o su maestro cuando lo ve cometer una falta. Así construimos una nueva cultura ciudadana!” , precisó la profesional de la dependencia.
La Secretaría de Tránsito continuará capacitando a los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas de la capital vallecaucana, promoviendo buenos comportamientos en la vía, el respeto por el peatón y la observancia de las normas.