Imprimir la información de la página

Secretaría de Salud se une a la conmemoración del día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Secretaría de Salud se une a la conmemoración del día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Comparte esta publicación

En la conmemoración del día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado que se celebra este  9 de Abril, la Secretaría de Salud Municipal a través del área de Promoción Social, realizó una actividad lúdica  en la entidad, donde los funcionarios, de manera simbólica manifestaron sus compromisos para contribuir a la construcción de la paz en el entorno.

El conflicto armado en Colombia ha generado graves consecuencias humanitarias y afectación directa en el Municipio de Santiago de Cali, como segundo receptor de población víctima a nivel nacional.  Según reportes de la Red Nacional de Información (RNI) de la Unidad Administrativa para la Atención y Reparación Integral a Víctimas, durante el período de 1996 – a Marzo de 2016, se tiene un registro de 152.989 personas víctimas del conflicto armado, cantidad que corresponde aproximadamente al 7% de la población del Municipio -según Proyecciones DANE 2014-.

Dicha situación, no sólo supone un reto para la Administración Municipal, Entidades Públicas y Privadas y líderes de la comunidad, para dar respuesta a la población, sino también un desafío ciudadano para la construcción de la paz.

Esto, se ha evidenciado en la implementación del Programa de Atención Psicosocial y en Salud Integral a Víctimas –PAPSIVI–, en el cual han participado desde el año 2012 líderes víctimas que se han desempeñado como profesionales, técnicos y promotores psicosociales de sus comunidades.

“Aprovechamos esta conmemoración, para elevar la reflexión desde nuestra dependencia, solidarizarnos con las víctimas, y reafirmar como lo plantea nuestro Alcalde, que trabajando duro y siendo buenas personas, haremos de Santiago de Cali una ciudad de puertas abiertas, en la que primen los principios de dignidad, igualdad, equiparación de oportunidades”, expresó Alexander Durán Peñafiel, Secretario de Salud.

Comunicaciones Secretaría de Salud

Número de visitas a esta página: 606
Fecha de publicación: 09/04/2016
Última modificación: 09/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana