Imprimir la información de la página

Homenaje a un maestro de la radio en el Centro de Memoria

Homenaje a un maestro de la radio en el Centro de Memoria

Comparte esta publicación

Un homenaje en vida a uno de los precursores de la radio informativa caleña, adelantará este miércoles 13 de abril la Administración municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.  El tributo a la vida y obra de Joaquín Marino López, se cumplirá a partir de las 06:30 de la tarde, en el Centro de Memoria, Étnico y Cultural, con entrada libre.

La actividad, a la cual están invitados destacados periodistas y locutores, como Sammy Jalil, Demetrio Arabia y Mario Alfonso Escobar, entre otros, se iniciará con el conversatorio, “Los Años Dorados del periodismo radiofónico en Cali (1960-1970)”, a cargo de la docente universitaria, Yenny Viviana Cruz Pérez.

A sus 88 años, este comunicador mantiene un programa radial llamado ‘La Hora de Joaquín Marino’, en la Cadena Radial Auténtica, en el 660 AM del dial, desde donde continúa como comentarista deportivo y de la cultura ciudadana para su radio audiencia de mediodía, cautiva desde su antiguo programa “Estadio”, en la Voz de Cali. 

Nacido en Santiago de Cali en 1927, viajó en su juventud a Medellín (1946) en búsqueda de futuro. Allí varios sucesos en su entorno lo condujeron a la radio, empezando por La Voz del Triunfo, Radio Nutibara, Emisora Siglo XX y La Voz de Antioquia. Tras la locución de competencias hípica, animación de musicales, pasó al género noticioso. Fue testigo del nacimiento de Caracol, cuando el 50% de las Emisoras Nuevo Mundo, fundadas en Bogotá (1945), fue adquirido por La Voz de Antioquia.

Continuó su carrera radial en 1948 incorporándose a La Voz del Valle y Radio Libertador. Allí al lado de la otrora figura de la radio caleña Samuel Duque, aprendió el clásico estilo narrativo acuñado por éste para la transmisión del fútbol.

Fue testigo y partícipe de la iniciación de  RCN, cadena radial que se funda a partir de la transmisión del Primer  Congreso Eucarístico Bolivariano, celebrado en el Templete al sur de la capital del Valle.

En 1953, Joaquín Marino secunda la iniciativa de Bernardo Tobón de la Roche, para la fundación del Circuito Todelar, quien se propuso competir desde la región, con las dos grandes cadenas: Caracol y RCN.

Miembro de la Junta Directiva de Todelar, fue a su vez director de La Voz de Cali, y director nacional de deportes de esta nueva cadena. Cubrió con su equipo de profesionales,  diferentes eventos nacionales e internacionales: 7 Vueltas a Colombia, al lado de Carlos Arturo Rueda C., Juegos Panamericanos de Caracas, México y Winnipeg; mundiales de fútbol en Chile, Inglaterra, Méjico y Alemania; Olimpiadas de Tokyo, México y Munich. Por todas estas participaciones, sus colegas empezaron a llamarlo “El Internacional”.  El técnico Gabriel Ochoa Uribe, lo llamó para ejercer como periodista de la Selección Colombia, cargo que desempeñó en varias oportunidades.

Fundador de la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos Acord, y presidente de Cicrodeportes del Valle durante 17 años. Entregó 40 apartamentos de la Unidad Residencial Cicrodeportes, a cada uno de sus miembros. Su incursión en la vida cívica desde las campañas para la fundación de la Feria de Cali, la construcción de la Plaza de Toros, se extendió a la Presidencia del Club de Leones Los Farallones y al apoyo a obras de alcantarillado y pavimentación de barrios subnormales, con la campaña “El Peso Pavimentador”.

Se desempeñó como corresponsal deportivo del Diario El Tiempo en Cali durante 15 años (1955-1970).

Fue convocado por el directivo de deportes Alberto Galindo para integrar el núcleo base del comité promotor de los VI Juegos Panamericanos de Cali (1971), participó activamente para el buen suceso de este evento.

Convocado por su colega y amigo José Pardo Llada, integró las listas del Movimiento Cívico al Concejo de Cali y Asamblea del Valle en la cual se desempeñó como diputado.

Ha recibido varias distinciones de honor al mérito deportivo, de varios organismos de gobierno y asociaciones cívicas y deportivas.
Informes 881 86 43

Número de visitas a esta página: 989
Fecha de publicación: 07/04/2016
Última modificación: 07/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana