Imprimir la información de la página

Cifras de The Economist contrastan con la realidad caleña en materia de homicidios

Cifras de The Economist contrastan con la realidad caleña en materia de homicidios

Comparte esta publicación

El cierre de homicidios en Cali al mes de marzo de este año fue de 13 casos menos en comparación con el mismo mes del año pasado, una reducción significativa del 12% que contrasta con las cifras del informe de la revista The Economist, que ubica a la ciudad como una de las más violentas de Colombia.

El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, confirmó que los primeros meses de este año fueron difíciles pero que se están adelantando estrategias de seguridad en conjunto con los organismos de seguridad e investigación del Estado, que permitan tener mejores resultados en el orden público, “estamos haciendo intervenciones policivas y sociales, pero el fenómeno del microtráfico golpea a todo el país y Cali no ha sido ajeno a esto. Cada ocho días estamos revisando las estrategias y el resultado y vamos a seguir buscando todas las alternativas de mejorar”.

Para María Isabel Gutiérrez, Directora de Cisalva, el informe de The Economist sigue publicando cifras que no son reales, aseguró que durante 20 años la Policía Nacional, Medicina Legal y la Fiscalía cotejan la cifras de homicidios tanto en la zona urbana como rural, las cuales son consolidadas semanalmente y esas son las cifras oficiales. Explicó que a 31 de diciembre de 2015 la tasa oficial fue consolidada en 57 homicidios por 100 mil habitantes, “lo que contrasta con el informe de la revista que nos sigue ubicando por encima de los 60 homicidios por cada 100 mil habitantes, confirmando que no se utilizan las cifras oficiales”, explicó la directora de Cisalva.
Elizabeth Vernaza

Número de visitas a esta página: 978
Fecha de publicación: 05/04/2016
Última modificación: 05/04/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana