Durante más de ocho horas, dieciséis instituciones gubernamentales y ONG’s se unieron para recuperar el tramo del río Cali que va desde el Jardín Botánico hasta la 21, realizando limpieza, poda y recolección de residuos.
La actividad coordinada por la Asesoría para el despacho de la Primera Dama limpió y revitalizó al río. En la misma se hizo poda, recolección y disposición final de basuras y contó con la participación de más de 150 funcionarios de las entidades que se unieron a la jornada y 20 voluntarios ciudadanos que llegaron a través de la convocatoria.
Ximena Zamorano, asesora para el despacho de la primera dama manifestó que esta administración tiene como uno de sus principales objetivos la recuperación de los ríos de la ciudad. “Este es uno de los retos que tenemos desde la oficina de la primera dama, recuperar el río más emblemático de la ciudad, queremos trabajar duro, de la mano de todos los ciudadanos porque juntos haremos nuestra Cali Soñada. Nos enfocaremos en fortalecer la cultura ciudadana de Cali”, aseguró.
Armando Aristizábal, Asesor de Participación Ciudadana indicó que adicional a esta brigada de limpieza, el trabajo que se está desarrollando también es de concientización con los ciudadanos, dueños de establecimientos públicos aledaños al río y habitantes de la calle. “Hacer la brigada, recoger la basura es una tarea que la hacemos porque sabemos que hay unas situaciones que las están generando, y lo que esperamos es que todos los caleños tengamos sentido de pertenencia y no se presenten más situaciones de personas arrojando las basuras a los ríos. Aquí estamos jugados todos”, afirmó.
Las entidades que se unieron a esta jornada fueron:
· Asesoría del despacho para la Primera Dama
· Asesoría de Participación Ciudadana
· Secretaría de Gestión del Riesgo
· Secretaría de Bienestar
· Secretaría de Tránsito
· Secretaría de Gobierno
· El Dagma
· Ciudad Limpia
· Promoambiental
· La cruz Roja
· Los Scouts
· Los Bomberos Voluntarios de Cali
· La Policía Nacional
· El Ejército Nacional
· Defensa Civil