
A través de la resolución No. 0524 del 31 de marzo del 2016, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali, modificó el valor de la cuota inicial y los plazos máximos para los acuerdos de pago por concepto de multas por infracciones de tránsito.
“A partir de hoy quienes tengan multas pendientes de tránsito, podrán acceder a un acuerdo de pago cancelando el 20, 30 ó 35% de las sanciones como cuota inicial, dependiendo del monto que adeude. El saldo restante podrán pagarlo en plazos que van desde 9 hasta 36 cuotas mensuales”, indicó el titular de la dependencia, Coronel Nelson Rincón Laverde.
De igual forma agregó que los ciudadanos que realicen el acuerdo de pago, además de permitirles realizar los trámites que requieran de forma temporal, también se le congelarán la generación de intereses por mora y aprovechan estas facilidades para ponerse al día.
“Cabe recordar a los caleños que una vez firmado el acuerdo de pago, se comprometen a continuar cancelando el saldo de la deuda hasta que esté saldada totalmente. De retrasarse en los pagos mensuales o dejar de hacerlos, automáticamente pierden las facilidades otorgadas en el acuerdo y deberán cancelar el total de la multa; de no hacerlo, se reanudarán los intereses por mora y se inicia el proceso de cobro coactivo”, explicó el Secretario de Tránsito.
El objetivo principal de los acuerdos de pago es facilitar a los deudores, por concepto de multas, ponerse al día a través de pagos mensuales, sin tener que pagar de una sola la cantidad que adeuda.
“Esta ha sido la principal causa por la cual los conductores afirman no poder pagar las sanciones que le han sido impuestas. Con la firma del acuerdo se le facilita ponerse al día. Lo más importante es que no continúen cometiendo infracciones; que mejoren su comportamiento en la vía y el respeto por las normas y de esta forma evitarán tener que pagar más multas”, puntualizó el Coronel Rincón.