
Como el día E se denominó al día en el cual las instituciones educativas hacen un alto en sus clases y se concentran en saber cómo están sus procesos y resultados, acordando acciones conjuntas para alcanzar la excelencia educativa al interior de su establecimiento, contando con el apoyo de la Secretaría de Educación y el Ministerio de Educación Nacional.
El próximo miércoles 13 de abril se adelantará esta jornada en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, donde docentes y estudiantes llevarán a cabo diferentes actividades pedagógicas en busca de realizar un balance de lo adelantado hasta la fecha y plantear nuevas estrategias para alcanzar las metas trazadas.
El día E o Día de la Excelencia Educativa, fue instaurado por el Presidente Juan Manuel Santos y la Ministra de Educación, Gina Parody el 26 de febrero del 2015, mediante el Decreto 0325 del 2015. Esta actividad será liderada en cada institución educativa por su rector y contará con la participación de padres de familia y estudiantes.
En el 2015 Colombia se midió por primera vez en calidad educativa. En una escala de 1 a 10, el país quedó así: primaria 5.07, secundaria 4.93, y media 5.57. Para el 2016 la meta como país es mejorar la calidad de la educación en los tres niveles, así: primaria 5.24, secundaria 5.12, y media 5.86. (Fuente Ministerio de Educación.)
Beatríz Eugenia Barona Bedoya