Imprimir la información de la página

Unidos para para descongestionar la justicia

Unidos para para descongestionar la justicia

Comparte esta publicación

La Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Santiago de Cali, que preside Esaúd Urrutia Noel, acogió la invitación de la Personería Municipal tendiente a acercar la Presidencia del Tribunal Superior de Cali y la Academia, en búsqueda de espacios en la ciudad para desconcentrar la justicia a través de los Juzgados de Pequeñas Causas y Competencias Múltiples.

La reunión se llevó a cabo en las oficinas del Personero Héctor Hugo Montoya Cano, donde el jurista Rodrigo Valencia acotó que estos juzgados son una propuesta surgida desde la rama judicial, encaminada a la desconcentración de la administración de justicia, propiciando su acceso, en particular a comunidades vulnerables donde esos conflictos de menor entidad tiene un supremo valor, en cuanto hace relación a las posibilidades de dirimirlos y no tener que trasladarse hasta el centro de la ciudad en procura de encontrar un juez que no conoce de manera significativa la realidad de los contextos sociales en donde están inscritos los Juzgados de Pequeñas Causas y Competencias Múltiples.

En ellos -continuó Valencia- el juez está llamado a resolver conflictos menores, conflictos normales que se pueden dar en una comunidad. Según lo manifestado por Antonio José Valencia Manzano Presidente del Tribunal Superior de Cali, la ciudad “tiene la fortuna de que el Consejo Superior de la Judicatura creó 11 juzgados, ya hay 3 funcionando hace 15 ó 16 meses” manifestando que ha sido una buena  experiencia, en el sentido de que han resuelto más casos que tienen que ver con problemáticas menores dentro de la comunidad y que son los problemas que generan violencia y conflicto social.

Según Rodrigo Valencia, en principio se busca definir sitios; y una vez se tengan, el municipio se los ofrezca al Consejo Superior de la Judicatura y ya en convenio entre el Consejo y el municipio cómo funcionan los otros tres, se disponga de los espacios para poner a operar este tipo de jueces creados por la Ley.

“La reunión fue positiva porque abre las puertas a que el municipio de Cali brinde los espacios físicos para que estos jueces puedan funcionar sin mayor dificultad en la administración de justicia”, señaló el Presidente del Tribunal Superior de Cali.

“La Personería de Santiago de Cali le apunta a la paz, propiciamos este escenario en donde pudimos reunirnos con el Presidente del Tribunal Superior de Cali, la Academia y la Administración Municipal, para concretar la posibilidad de que los Jueces de Pequeñas Causas puedan estar laborando en las diferentes comunas”, afirmó el Personero Héctor Hugo Montoya Cano.

Añadió que “esto va a traer un gran beneficio a la comunidad porque va a permitir el libre acceso a la justicia, estos Jueces de Pequeñas Causas van a tener una incidencia en todas la situaciones conflictivas que se van a presentar y ellos por su competencia van a determinar la solución de esos conflictos”.

Por su parte, Esaúd Urrutia manifestó que “vemos con muy buenos ojos esta iniciativa, la saludamos con agrado porque creemos que esta ciudad puede aportar, puede convertirse en un modelo de acceso a la justicia a través de estos jueces, solucionando un sin número de problemas que se presentan en Cali”.

Para el Secretario de Bienestar Social, la ubicación de estos Jueces de Pequeñas Causas puede ayudar a la ciudad en el proceso de desconcentración del acceso a la justicia. “En estos sectores populares les es difícil llegar hasta el centro de la ciudad donde están los otros juzgados y estos jueces serían encargados sobre todo de la justicia oral atender estos pequeños problemas en cada una de las comunas, que luego se convierten en generadores de violencia. Por su cercanía con la comunidad lo vemos muy viable, estamos nosotros estudiando cómo podemos apoyar este proceso, digamos con los escenarios que tenemos en cada una de las comunas de Cali, para ayudar a la ubicación de estos jueces en la ciudad”, agregó.

Para el Personero Municipal, esta propuesta presentada y analizada en la reunión, beneficia muchísimo a la comunidad porque desconcentra la justicia, este juez va a estar muy cercano en donde se están generando los conflictos y no tienen las personas la necesidad de venir al centro de la ciudad, sino que muy cercano a su residencia va a estar todo el aparato de justicia a través de estos juzgados, que van  a permitir que esos conflictos se solucionen de manera adecuada en derecho.

Número de visitas a esta página: 830
Fecha de publicación: 18/03/2016
Última modificación: 18/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana