Imprimir la información de la página

Aunque lluvias continuarán por dos meses, no se debe bajar la guardia en el ahorro

Aunque lluvias continuarán por dos meses, no se debe bajar la guardia en el ahorro

Comparte esta publicación

Aunque el Fenómeno de El Niño aún está presente, ya entramos a la temporada de lluvias que durará dos meses, lo que permitirá recuperar un poco los embalses del sur occidente colombiano y los caudales de los ríos que bordean la capital vallecaucana.

Así lo explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la ciudad, quien agregó que el embalse de Salvajina, el cual surte parte de Cali, alcanzó esta semana un 58% de su capacidad, lo que evidencia una recuperación importante.

“Nuestra posición intertropical entre el Pacífico y Brasil nos da una ventaja competitiva y comparativa frente al resto de Colombia. De allí que se presenten lluvias más frecuentes en esta zona del país. Adicionalmente, al llegar al verano, entre junio y julio próximos, ya tendremos El Niño en condiciones neutrales (debilitado), lo que permitirá que el tiempo seco sea, en promedio, lo esperado”, explicó Zamorano.

Aseguró que el registro de precipitaciones de la cuenca del río Cauca,  en los Departamentos del Valle y el Cauca, superan los 188 milímetros en los últimos diez días – (Cali en un año promedio tiene 1.050 milímetros de precipitaciones).

“Tenemos que decir que estamos bendecidos y la tendencia es a que ya pasamos la amenaza. La capacidad hídrica del embalse de Salvajina ha venido mejorando en los últimos 12 días, elemento fundamental  para garantizar los 100 metros cúbicos por segundo a su paso por Cali, que requerimos para potabilizar el agua del 80% de la ciudad”, aseveró el funcionario.

El funcionario argumentó que pese a las buenas noticias, “debemos seguir con la campaña de ahorro de agua y energía en cada hogar, empresa e instituciones, no sólo solo en la coyuntura sino para tomarlo como un hábito dentro de nuestros proyectos de vida institucional y personal”.
Ximena Payán
 

Número de visitas a esta página: 1201
Fecha de publicación: 17/03/2016
Última modificación: 17/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana