Imprimir la información de la página

La jornada śnica es un reto de ciudad

La jornada śnica es un reto de ciudad

Comparte esta publicación

Desde el 15 de febrero del presente año, estudiantes de 19 Instituciones Educativas Oficiales de Cali disfrutan de la continuidad del programa nacional Jornada Única, una apuesta donde se fortalecen las competencias académicas a través de proyectos estratégicos en áreas específicas como lo son matemáticas, ciencias, inglés y lenguaje, adelantando actividades correspondientes al plan de estudios del establecimiento educativo.

La participación de los estudiantes en mencionada jornada, es posible una vez la comunidad académica y padres de familia avalan la participación de la Institución Educativa en una convocatoria nacional realizada y formalizada por el Ministerio de Educación. Así mismo, dicho escenario permite dar la claridad a la comunidad educativa frente a las condiciones y beneficios del programa.

Validando la participación de la Comunidad educativa Caleña y fortaleciendo la continuidad y ampliación de la cobertura de dicho programa, la Secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate, informó que “nosotros tenemos un compromiso. A la fecha tenemos 19 Instituciones Educativas Oficiales en Jornada Única con una cobertura de  5.837 alumnos, en el 2016 aspiramos subirlo a 30 mil estudiantes vinculando 28 instituciones educativas más”.

La atención y participación de los estudiantes de primero a quinto de primaria inicia a las 7:00 a.m. y termina a las 3:00 p.m. e igualmente la jornada de los estudiantes de sexto a noveno inicia de 7:00 a.m. y finaliza a las 4:00 p.m.

Lo anterior, con la garantía de suministro de almuerzo escolar,  el cual se proveerá gracias a la inversión de $2.357 millones; de los cuales $1.694 millones provienen del Ministerio de Educación Nacional con destinación específica y $663 millones de recursos propios del Municipio.

Adicionalmente, ante sesión ordinaria del Concejo de Cali, la abogada Azcárate, buscando el óptimo rendimiento de este programa manifestó: “En este momento el Ministerio nos ha aprobado para jornada única de acuerdo a la cobertura aspirada un total de 199 docentes, como Secretaria de Educación estamos enviando los perfiles de los docentes para realizar un estudio técnico porque lo aprobaron como planta general de acuerdo a las necesidades de las estas nuevas instituciones que entrarían al programa y así poder realizar unos nombramientos con base a un estudio técnico”
Laura Amaranta Berón Salazar
 

Número de visitas a esta página: 1577
Fecha de publicación: 04/03/2016
Última modificación: 04/03/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana