
Desde el proceso de Fortalecimiento de la Calidad Educativa, a través de los proyectos pedagógicos transversales específicamente de los Proyectos Ambientales Escolares- Prae; la Secretaría de Educación Municipal desarrolló en el 2015 un proceso de sensibilización dirigido a 50 sedes educativas de básica primaria. Lo anterior, en el marco del Acuerdo 0330 de 2012, cuya intención legal radica en salvaguardar la fauna doméstica y silvestre, e incentivar simpatías y promover valores como el afecto y el aprecio hacia la naturaleza.
Desde la competencia educativa, en el 2015 se invirtieron 150 millones de pesos en la implementación de proyectos educativos transversales, entre los cuales se encontró inmerso el tratado del mencionado Decreto Municipal, el cual cabe mencionar que debe inscribirse en la lógica de la escuela.
Es importante aclarar que los Proyectos Ambientales Escolares- Prae apuntan a orientar los establecimientos educativos en el propósito de formar de manera integral a sus estudiantes desde la perspectiva de derechos, el desarrollo de competencias ciudadanas y la construcción permanente de ciudadanía, promoviendo las relaciones con sí mismo, con los demás y con las especies y su entorno.
Este ejercicio pedagógico se logró con grupos de veinticinco (25) niños de los grados tercero (3°), cuarto (4°) y quinto (5°) de las 50 Instituciones Educativas Oficiales seleccionadas, en el cual se realizó la caracterización de percepciones y hábitos de los estudiantes en relación a la tenencia responsable de animales. Lo anterior, empleando metodologías lúdicas y vivenciales a través de la socialización de experiencias.
Finalmente, para el 2016 se ha estimado una inversión cercana a los 250 millones de pesos para dar continuidad a la implementación de actividades relacionadas con proyectos pedagógicos transversales en educación ambiental en las Instituciones Educativas Oficiales.
Lo anterior, para el fortalecimiento de sus procesos pedagógicos y desarrollar actualizaciones normativas, la tenencia responsable de animales de compañía y preservación de la fauna y la flora, estimulado en el Acuerdo 0330, el componente de Gestión Integral de Riesgos, la Gestión de Residuos Sólidos, entre otros.
Laura Amaranta Berón Salazar