
Los caleños interesados en prepararse en la realización de guiones y cortometrajes, podrán inscribirse desde ya en el Diplomado gratuito que sobre estas temáticas realizarán los Estudios de Grabación ‘Takeshima’, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
La convocatoria para inscribirse en este diplomado estará abierta hasta el viernes 18 de marzo. La capacitación tendrá como objetivo permitirles a sus participantes introducirse a la creación, escritura y elaboración de historias audiovisuales, que además de ser esbozadas para ser llevadas al cine, tengan proyección y factura universal.
La formación incluirá la realización de story line, de sinopsis, de perfiles de personajes, argumentos, tratamientos y escaletas, entre otros conceptos relacionados.
A partir de la quinta semana cada docente se centrará, a manera de laboratorio personalizado, en la elaboración del guión cinematográfico, que incluye desde el primero hasta el último peldaño narrativo audiovisual.
El diplomado, de 120 horas, estará dirigido a comunicadores, cineastas, cinéfilos, estudiantes de comunicación, cine, televisión, humanidades y literatura. El candidato a cursar el diplomado debe tener nociones sobre las reglas básicas de la escritura y narrativa fílmica.
Los participantes a la convocatoria del diplomado deberán llenar el formulario de inscripción y registrarse en: www.estudiostakeshima.gov.co con una propuesta de guión, una sinopsis, que desde un comienzo debe ser construida para que no sobrepase los quince minutos en su realización.
La grabación se realizará en Cali, preferiblemente con un presupuesto económico para su cabal realización; siendo muy relevante que se constituya en una historia bien contada. Una vez perfilada la sinopsis, el aspirante debe enviar al correo asignado capacitaciontakeshima@gmail.com los siguientes documentos:
· Una semblanza corta del autor. Máximo media, cuartilla, en la que se indiquen anteriores experiencias en realización de audiovisuales (deberá anexar certificaciones).
· Intención del autor que aspira cursar el diplomado. Máximo una cuartilla.
· Sinopsis de la historia que quiere proyectar como cortometraje. Máximo una cuartilla. (Se recomienda media cuartilla en la que cabría perfectamente la historia de un corto).
Los proyectos serán analizados por los directores del diplomado y se someterán a una preselección con criterios básicos como la factibilidad visual del proyecto y la escritura audiovisual del candidato. Los participantes, ya seleccionados para el diplomado, escribirán su guión de cortometraje, que será sometido a votación por ellos mismos para la escogencia de los dos mejores y óptimos para la realización final.
Las clases del diplomado se iniciarán el próximo 4 de Abril y culminarán al cierre del mes de junio. Los horarios serán de lunes a viernes, de 06:00 a 09:00 de la noche.
www.estudiostakeshima.gov.co - Telf. 8961993, 8858855 Ext. 123