Imprimir la información de la página

La Mesa Municipal LGTBI será pedagógica y proactiva

La Mesa Municipal LGTBI será pedagógica y proactiva

Comparte esta publicación

Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social se anunció que el próximo 13 de marzo se instalará la Mesa Municipal LGTBI en la que serán abordados temas  tales como la problemática de la Loma de la Cruz, donde se vive una dificultad entre la comunidad y los grupos de LGTBI.

La problemática se viene dando desde hace aproximadamente ocho años, por lo que desde la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social se crearán equipos de trabajo para implementar una pedagogía orientada en los componentes de la información, educación y  comunicación.

Así mismo se realizará una fuerte articulación de acciones con el comandante de  la estación de policía del sector, con el enlace de derechos humanos de la policía metropolitana, abordando  la problemática con el mismo sector de población LGTBI, los vecinos  y artesanos ubicados en la loma de la Cruz, dado que la problemática se origina también con problemas de alcohol, microtráfico, proxenetas y consumo de estupefacientes, generando así inseguridad en el sector.

Adicionalmente, la Alcaldía pretende brindar apoyo y acompañamiento con acciones intersectoriales con secretarías como Deportes, Cultura y Policía Infancia Adolescencia; de allí que se crearán mesas temáticas que hacen parte de la Mesa  Interinstitucional LGTBI.

Las mesas temáticas en su papel de espacio de diálogo, concertación y participación, trabajaran en Plan de Desarrollo Municipal, la Política Pública para dicha población y todos los temas que se consideren de alta importancia para este sector poblacional.

Otro de los temas  que se abordarán, es la marcha de la diversidad sexual y de género, de manera que la comunidad que siempre la ha desarrollado éste año cuente con todos los insumos necesarios y el apoyo institucional para que dicho evento permita la visibilización de los derechos de comunidad LGTBI, así como la participación en otros eventos como la feria de Cali, el día de la no homofobia, el día de cero discriminación, el día de la transexualidad  y en otras actividades  que permiten generar consciencia en el ciudadano común sobre las realidades de las personas con identidad y orientación sexual diversa. 
María Cristina Bedoya Gómez

Número de visitas a esta página: 2052
Fecha de publicación: 29/02/2016
Última modificación: 29/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana