
Decenas de caleños, amantes de los aires musicales andinos y de las artesanías, disfrutaron de la clausura de la jornada de Lanzamiento de la Agenda Cultural 2016. El acto se cumplió en la rotonda del Parque Artesanal Loma de la Cruz, donde cada jueves se citan caleños y turistas, interesados en aprender los pasos de las danzas andinas suramericanas.
El Grupo Huari de música andina, cuenteros y una muestra de danzas folclóricas y del baile de la salsa, integraron la programación de cierre, de una actividad que la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, realizó en 50 puntos estratégicos de Cali.
“En la presentación a Cali y a Colombia de nuestra Agenda Cultural, decidimos sumarnos a las actividades habituales de la Loma de la Cruz, como una muestra de apoyo al trabajo de los artesanos asociados, de los consejeros culturales y agentes promotores del folclor en este sector de la ciudad”, indicó Luz Adriana Betancourth, titular de la dependencia.
Recordó que habitualmente en ese sitio emblemático de la ciudad, se realiza la programación de ‘Cine al Parque’, contribuyendo a la formación de públicos y en especial de los seguidores del ‘séptimo arte’.
Por su parte Johnny Ortiz, reportero gráfico del Centro Studi Colombo Italiano, destacó que es muy importante que la ciudad cuente con una agenda variada de eventos culturales y artísticos, al cual responda a los gustos de toda la familia caleña, así como de los cientos de turistas que visitan la ciudad.
Informes: 312 829 50 20