
Con el fin de contribuir con el objetivo nacional en la construcción de una Colombia mejor educada, la Secretaría de Educación Municipal viene trabajando en la articulación de los programas de mejoramiento de la Calidad Educativa, tal como lo es el Plan orientado por el Ministerio de Educación Nacional “Colegio 10 TIC” un espacio que promueve las innovaciones educativas desde el uso pedagógico de la tecnología en el aula de clase.
Frente a esto Luz Elena Azcárate, Secretaria de Educación de Cali, afirmó que “a nivel nacional se escogieron 500 Instituciones Educativas Oficiales en todo el país con alto logro y potencialidad dentro los reconocimientos que el Ministerio de Educación le da a las Instituciones Educativas, desde octubre del año anterior. La ciudad inició con 5 instituciones educativas, aumentando para el 2016 con 17 establecimientos y quedando pendientes 13 para un total de 35 Instituciones educativas vinculadas al programa”.
El “Colegio 10 TIC” pretende mejorar en los estudiantes el aprendizaje y las competencias en áreas como Matemáticas, Ciencias y Lenguaje. Además, de potencializar y promover el trabajo en equipo, el desarrollo de proyectos, pensamiento crítico y resolución de problemas, dando frente a las transformaciones educativas del siglo XXI.
Finalmente, la administradora de la cartera educativa de Cali, reafirmó que la ciudad ya ha venido trabajando en Tit@ “Educación Digital para Todos”, un proyecto que busca el fortalecimiento de las competencias educativas a través del uso pedagógico de las TIC en el aula de Clase.
Foto: TW @ColombiaAprende
Laura Amaranta Berón Salazar