Imprimir la información de la página

G11 avanza en diagnóstico de planes de desarrollo de municipios que lo conforman

G11 avanza en diagnóstico de planes de desarrollo de municipios que lo conforman

Comparte esta publicación

Con el objetivo de avanzar en la concertación de lo que será el componente regional de los planes de desarrollo de los municipios que integran el G11 – Buenaventura, Dagua, La Cumbre, Vijes, Palmira, Florida, Candelaria, Pradera, Jamundí, Yumbo y Cali - se llevó a cabo un taller en el Club de Ejecutivos de Cali en el que participaron presentantes del sector académico, de ONG más importantes de esta sección del país, del Departamento Administrativo de Planeación Nacional – DNP - y de esas municipalidades.

César Augusto Lemus Posso, director ejecutivo del programa Región de Planeación y Gestión, más conocido como G11, recordó que la junta de alcaldes reunida en enero 12 acordó que este grupo de ciudades ejecutaría un proyecto de asesoría a la formulación de los planes de desarrollo de los municipios que lo integran, centrado en componentes como apoyar en la formulación del diagnóstico, presentación ante las instancias pertinentes de la propuesta del citado plan y los planes de acción de los mismos.

Sobre el rol que desempeña el DNP señaló que durante esta jornada la entidad presentó políticas nacionales y la articulación de los gobiernos locales, departamental y nacional, destacando de paso que el acompañamiento a todo este proceso ha sido desde un principio en la conformación de un esquema de asociación para los municipios circunvecinos a la capital del Valle.

Así mismo, sostuvo que el proceso apunta a la identificación de intereses comunes, ejes transversales y dejar sentadas las bases para el trabajo colectivo enfocados en programas y proyectos de impacto regional con referencia a desarrollo institucional,  agua potable y saneamiento básico, seguridad, desarrollo económico y generación de empleo, tanto en el ámbito urbano como rural y movilidad, entre otros.

Finalmente, dijo que con lo laborado en esta jornada del 24 de febrero se continua avanzando en la concertación en los municipios hasta la presentación del documento a los consejos territoriales de planeación, a la CVC – Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – y posteriormente a los Concejos locales de los planes de ordenamiento municipal y una vez estén que aprobados, se trabajará en los planes de acción y formulación del plan estratégico del G11.

 

Número de visitas a esta página: 891
Fecha de publicación: 24/02/2016
Última modificación: 24/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana