
Con la misión de recolectar las 30 mil entrevistas de los habitantes de la capital vallecaucana con las cuales se conocerán cuál es la Cali que ellos quieren tener, los reporteros ciudadanos se tomaron las instalaciones del Centro Cultural de la ciudad.
La Secretaria de Cultura y Turismo, Luz Adriana Betancourt, manifestó que esta campaña es una forma de expresar el compromiso y el amor por Cali inspirados en la familia y el liderazgo. Además añadió que: “Tenemos en la ciudad un líder, un Alcalde que desde su ejemplo nos está enseñando que podemos darle mucho a la ciudad en términos de servicio, que nos está invitando a trabajar duro y hacer buenas personas, pues tenemos sobre todo la inspiración para sentir que vale la pena que somos uno sola empresa, que juntos trabajemos para el mismo lado sin mirar el defecto del otro”.
Disfrutar de los niños jugando y la tranquilidad la ciudad, es uno de los sueños de los ciudadanos que ven en “Mi Cali Soñada”, la oportunidad perfecta para expresarlos y así sean tenidos en cuenta en la construcción de las estrategias de esta Administración, como lo expresa Lina María Muñeton, quien trabaja en la Secretaria de Cultura y Turismo en el área de emprendimiento. “Esto es maravilloso porque los caleños hemos soñado con lo mejor para la ciudad. Mi compromiso es dar lo mejor de mí y trabajar con mucho esfuerzo”.
Yamileth Cortes, quien trabaja en el sub proceso de emprendimiento cultural de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, señaló que “Mi Cali Soñada” permite a las personas cuestionarse “Esta estrategia nos lleva a pensar que los cambios empiezan por uno y que todos tienen que poner su granito de arena”.
Hoy los reporteros estarán en los semilleros de Cultura Ciudadana - TIOS que contará con la participación de representantes de las comunas 1, 3, 7, 13, 14, 15, 16, 18, 20,y 21 en el auditorio del Centro Cultural de Cali.