Imprimir la información de la página

Beneficios para comunidades afro e indígena se promoverá con Estados Unidos

Beneficios para comunidades afro e indígena se  promoverá con Estados Unidos

Comparte esta publicación

Santiago de Cali será la sede de la próxima reunión del Capree el 7 y 8 de abril de este año, convenio que suscribió el Gobierno Colombiano con el de Estados Unidos hace seis años  para trabajar un plan de acción que propende por programas sociales de inclusión para la población indígena y afro.

El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, y  la Viceministra del Interior, Carmen Vásquez, se reunieron para priorizar la agenda. Al respecto, la Viceministra informó que el emprendimiento y la educación serán temas prioritarios en ese encuentro, “hemos avanzado bastante en la inclusión de estas comunidades con las becas Fullbrit y queremos ampliar esa oferta que beneficie tanto a indígenas como a afros.

“Es importantísimo que Cali sea la sede porque aquí llegarán cancilleres, jefes de Estado y se trabajará una agenda participativa con estas organizaciones sociales se elabora un plan de acción donde se evalúan los alcances y se trazan una metas con propuestas nuevas”, explicó Oscar Gamboa. 

En la reunión también estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Laura  Lugo; el Asesor para el postconflicto, Óscar Gamboa y la secretaria de Asuntos étnicos de la Gobernación del Valle, Maby Viera.

La reunión se realizará el 7 y 8 de abril y se espera que sea un insumo importante para promover los programas sociales y afianzar lazos que permitan armonizar cooperación para el postconflicto.
Elizabeth Vernaza Martinez

Número de visitas a esta página: 1235
Fecha de publicación: 15/02/2016
Última modificación: 15/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana