
La Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la Alcaldía de Cali denunció que el 90 por ciento de los incendios forestales, ocurridos en Cali en lo que va corrido del 2016, es provocado.
De allí que el jefe de la cartera, Rodrigo Zamorano Sanclemente, le hace un llamado a la comunidad para que denuncie, “con hechos y pruebas, a quienes estén provocando incendios en la zona rural y urbana de Cali”.
El funcionario argumentó que los 12 incendios forestales registrados durante este fin de semana, fueron provocados, por cuanto urge la denuncia de aquellos que son testigos de estos hechos.
“Los incendios de este sábado y domingo fueron en un 100 por ciento, provocados. Resultaron afectadas zonas como el kilómetro 3 de La Buitrera, La Reforma, Parque El Ingenio, kilómetro 8 La Carbonera, Pance, vía a Cristo Rey, El Mortiñal, La Campiña, Chipichape y Golondrinas. Es un panorama muy desolador para la ciudad. La ocurrencia de hechos como estos, en apenas dos días, no pueden ocurrir y el causante de estos son las manos humanas, lastimosamente. Por eso nos urge la ayuda de la comunidad con la denuncia”, agregó Zamorano.
Lo cierto es que en Cali no se ha podido demostrar, “con los experimentos de la Escuela Interamericana de Bomberos y de la Secretaría para la Gestión del Riesgo, que exista la inmisión espontánea, es decir, esa leyenda urbana de que el incendio lo provocó la lupa, el pedazo de vidrio, la botella. Sin embargo, es claro que no debemos quebrar botellas, ni dejar vidrios en zonas verdes, ya que la probabilidad existe, aunque muy baja. Por eso consideramos que el 99 por ciento de los incendios forestales son iniciados por humanos. Los desastres naturales los provoca el hombre en su mayoría y en el caso del fuego esto es recurrente”.
Zamorano explicó que se ha detectado que en incendios como los del fin de semana, se extingue el fuego, se sofocan los puntos calientes, se aniquilan y a la media hora o una hora, “a 100, 200 ó 300 metros brota espontáneamente otro fuego, de otras personas inescrupulosas. Por eso la invitación del Alcalde, Maurice Armitage, es que él o este servidor les recibe la denuncia personalizada y así podríamos conducir, individualizar y hasta privar de la libertad a las personas que hagan este daño ambiental y ecológico de tan grandes magnitudes”.
Líneas de emergencias y denuncia: Bomberos Voluntarios de Cali 119
Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias 660 4826 y 653 3801
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali