Imprimir la información de la página

Tit@, proyecto de responsabilidad para el Municipio: Luz Elena Azcarate

Tit@, proyecto de responsabilidad para el Municipio: Luz Elena Azcarate

Comparte esta publicación

Con el objetivo de mejorar los niveles de calidad educativa y  la apropiación de las competencias siglo XXI en estudiantes, docentes y directivos docentes, Tit@ “Educación Digital para Todos” es un proyecto que ha beneficiado a 281de las 343 sedes educativas oficiales de la ciudad, lo cual representa el 82% de cobertura, recibiendo una intervención completa del 31% de ellas y el 51% restante beneficiada con aulas móviles.

La intervención completa, entendida como la dotación en infraestructura eléctrica, datos, equipamiento e intervención pedagógica, logró cubrir 107 sedes educativas,  con un total de 808 aulas digitales equipadas y adecuadas.

En cuanto al proceso pedagógico, 1.983 docentes recibieron el Diplomado “Pedagogía mediada por las TIC” y 1.566 se formaron y certificaron en “Pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación”. 

Así mismo, 174 sedes educativas con un total de 406 aulas, fueron equipadas con Unidades de Carga y Almacenamiento Móviles.

“Tita es un proyecto de responsabilidad para el Municipio, en este proyecto hay una inversión muy importante que se originó por 65 mil millones de pesos provenientes de Regalías, Recursos Propios y del Ministerio TIC, por lo que no podemos abandonarlo, en estos primeros meses. Tenemos en ejecución cerca de 7 mil millones de pesos”, afirmó la Secretaria de Educación, Luz Elena Azacárate ante la situación actual del proyecto.

De igual forma,  manifestó el compromiso al decir “la siguiente etapa es la sostenibilidad del programa y en eso tenemos que ser responsables, hay que buscar los recursos a este proyecto”.
Laura Amaranta Berón Salazar

Número de visitas a esta página: 1098
Fecha de publicación: 05/02/2016
Última modificación: 05/02/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana