Imprimir la información de la página

Secretaría de Educación dio claridad sobre reubicación de estudiantes en instituciones públicas

Secretaría de Educación dio claridad sobre reubicación de estudiantes en instituciones públicas

Comparte esta publicación

“Se están reubicando lo más cerca del sitio donde se vive; se nos aprobaron 199 plazas para docentes con el fin de cubrir la nueva realidad educativa; se destinarán $16.000 millones para el transporte escolar y $7.980 millones más para la alimentación escolar”.

Este nuevo panorama presentó la secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate Sinisterra, ante el Concejo de Cali para explicar el tema de la reubicación de los estudiantes que cursaban en instituciones privadas bajo la modalidad de cobertura y que ahora, por orden del Ministerio de Educación deben trasladarse a instituciones oficiales.

Teniendo como base el Decreto 1851 de septiembre de 2015, la jefe de la cartera educativa del Municipio explicó por qué fueron inhabilitados para contratar con el Estado 73 instituciones educativas: “No pasaron la muestra perceptil que tenía un rango del 1 al 100 y debían superar los 20 puntos. Es decir, haciendo un analogía con la calificación de 1 a 10, sacaron menos de 2 y ello no garantiza educación a nuestros hijos”, subrayó.

Explicó que pueden seguir funcionando, “la licencia no se les canceló, pero los padres que quieran que sus hijos estudien ahí deberán pagar porque ya no lo hará el Ministerio”, recalcó.

Frente a las presiones de algunos padres que dicen haber demandado el Decreto, fue enfática al afirmar que no se contratará con dichas instituciones por cuanto, “simplemente no pasaron la medida estadística perceptil, lo que obliga a que contratemos con las instituciones que aprobaron. Estamos reubicando y si se tiene que corregir se hará con las instituciones que superaron el perceptil”, sentenció.

Ante el Concejo Municipal, Azcárate Sinisterra hizo precisiones sobre las múltiples especulaciones existentes frente al tema: “Las decisiones se tomaron con evidencias entregadas por el Ministerio y queremos que se estudie con calidad para que en un futuro nuestros jóvenes sean competentes y estén en igualdad de condiciones para ingresar a la Universidad”, precisó la alta funcionaria local.

Concluyó que la dependencia a su cargo hará seguimiento para tener la certeza que se entregue educación de calidad y que el transporte obedezca a los parámetros de la Secretaría con las mismas garantías que se presta en el sector privado, incluido un adulto acompañante. “Estamos invirtiendo para que la sociedad avance y avance con calidad”, concluyó Azcárate Sinisterra.

Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 1446
Fecha de publicación: 26/01/2016
Última modificación: 26/01/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana