
La idea planteada por el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, para que algunos bienes fiscales o espacios públicos puedan ser utilizados comercialmente y así incentivar la generación de ingresos y el emprendimiento se concretará en los próximos días, anunció el Director de Planeación León Darío Espinosa.
“El tema de emprendimiento y que la comunidad genere ingresos estará en el Plan de Desarrollo. El Municipio tiene espacios como bienes fiscales, espacio público y en el primer caso se puede realizar cualquier tipo de transacción sea comodato, venta, alquiler, donación y puede ser utilizado por un privado; en el caso del espacio público este no se puede vender pero sí puede ser explotado económicamente y así lo estableció el POT”, indicó el arquitecto Espinosa Restrepo.
Informó que ello es posible en lugares como el Bulevar del Río una vez se establezcan las condiciones para su uso transitorio.
Para el jefe de la cartera de Planeación, una vez se tengan determinados cuáles bienes fiscales podrían ser utilizados para el emprendimiento económico por parte de particulares, se debe revisar el uso del suelo, que en últimas es el que establece qué tipo de negocio se puede localizar en un sitio.
“Precisando la necesidad que se tenga para un predio en específico, si va a ser para uso comercial, servicio o industria se revisa su uso de suelo y si no lo tiene, se debe revisar si en la Unidad de Planeación Urbana, UPU se permita.
Si es necesario modificar algunos apartes del POT se tendría que hacer dependiendo de la situación, aunque aclaro que en el POT quedaron pendientes de desarrollar normas para algunos sectores zonales”, subrayó el director de Planeación.
Espinosa Restrepo afirmó que el Municipio tiene la relación de los bienes inmuebles de la ciudad. “La Administración Municipal tiene claro hacia dónde se quiere llegar, para que en determinado caso se pudiera establecer una iniciativa privada en un bien fiscal, lo que repito será trabajado en el Plan de Desarrollo que esperamos tener a finales del primer semestre del año”, concluyó el Espinosa Restrepo.
Anna María Castro Casas