Imprimir la información de la página

Visitantes a los Farallones deben de respetar los protocolos de ascenso

Visitantes a los Farallones deben de respetar los protocolos de ascenso

Comparte esta publicación

“Sanos y salvos aparecieron los dos estudiantes universitarios que se habían perdido en el área de los Farallones de Cali hace dos días”, así lo confirmó Rodrigo Zamorano, Director del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo, quién informó que aunque el operativo de búsqueda por parte de los Bomberos Voluntarios se estaba realizando desde ayer y se reinició muy temprano en la mañana de hoy, los jóvenes iniciaron el descenso y lograron llegar a sus hogares.

Zamorano hizo un llamado a los turistas que les gusta visitar esta área natural para que tengan en cuenta que existen protocolos de seguridad para ascender. “El ascenso a Pico de Loro solo es permitido para actividades de senderismo y contemplación, los horarios de ingreso son de 7 a.m. a 10 a.m. con retorno a El Topacio máximo hasta las 4 p.m. También quienes ingresen deben de cumplir con las condiciones físicas necesarias para el ascenso ya que se considera el sendero con un nivel medio alto, pues ellas son algunas de las recomendaciones de los profesionales de Parques Nacionales”, explicó Rodrigo Zamorano.

El funcionario añadió que los visitantes a esta área deben contar con los implementos necesarios que se requieren ya que es una zona difícil y con bajas temperaturas, además es importante que cuenten con el acompañamiento de un guía que conozca la zona.

El Parque Nacional Farallones es el área protegida más grande del Valle del Cauca, tiene una extensión de 206. 770.63  hectáreas y en él habitan más de 300 especies de aves, en este momento se encuentra cerrado al público.


 

Número de visitas a esta página: 1047
Fecha de publicación: 05/01/2016
Última modificación: 05/01/2016

Imprimir   -   Cerrar ventana