Imprimir la información de la página

Programa TIOS fortalece la cultura ciudadana, con apoyo de la Emru

Programa TIOS fortalece la cultura ciudadana, con apoyo de la Emru

Comparte esta publicación

Utilizando la danza como herramienta metodológica, se busca incentivar en niños que pierdan el temor, ganen habilidades para fortalecer su autoestima y para que puedan expresarse eliminando todas esas actitudes que no les permita desarrollarse de forma integral.

Esta es una de las iniciativas que promueve los Territorios de Inclusión y Oportunidades (TÍOS), una estrategia de intervención con un enfoque poblacional y territorial, tendiente a generar condiciones de equidad en áreas de Santiago de Cali.

Sandra Pareja es madre de 3 hijos, 2 de ellos participan en los encuentros, un factor importante para ella pues reconoce que es un buen ejercicio que ayuda a la utilización del tiempo libre.

“Gracias a estos proyectos porque hacen posible que se conozca la gente buena que hay en El Calvario y que también se ayude a sacar ese talento que hay en ellos”, dice.

En cada encuentro se busca que de forma didáctica y pedagógica aprendan  sobre la importancia del respeto a la convivencia, no solo con los humanos sino con el entorno, los animales, la familia, el medioambiente, entre otros.

Esta población se articuló a este programa, invitada por la Emru EIC, conscientes de la importancia de establecer acuerdos para aportar a la convivencia pacífica y a la construcción de una ciudad amable y armónica.

“Para nosotros entrar directamente con la Emru es conocer el territorio porque ellos lo conocen bien, conocen muy bien la gente y  realmente conocen muy bien a los niños, dónde están ubicados. Para nosotros fue un apoyo inmenso de verdad y especialmente en el espacio donde estamos llevando  estos  procesos de formación y fortalecimiento del arte y la cultura”, señaló Jaguar Acona Piamba, monitor Cultural de danza Andina e Indígena, del Plan Decenal Territorial de Cali.

Acona lleva varios meses trabajando con niños del área de renovación urbana, en el Punto de Atención a la Comunidad Ciso de la Emru, con el objetivo  de contribuir a la formación y al fortalecimiento cultural sin importar sus conocimientos, capacidades o diferencias.

La estrategia TIOS realiza los ajustes pertinentes que hagan posible priorizar periódicamente los territorios para que se pueda intervenir de forma proactiva.

“Esta población está abierta a ese conocimiento y han sido muy receptivos, para nosotros es motivante para que ellos sean dueños de la cultura y se apropien de ella  especialmente, en este espacio que es muy diverso”, afirmó Jaguar Acona. 


Emru EIC, comprometida con la transformación integral de Cali

Número de visitas a esta página: 1337
Fecha de publicación: 28/12/2015
Última modificación: 28/12/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana