Con una inversión superior a los $6000 millones, la Administración Municipal y la Red de Salud Centro remodelaron el hospital básico Primitivo Iglesias y el centro de salud Ramiro Guerrero.
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, una vez hizo el recorrido por el centro asistencial de primer nivel de atención indicó que las obras se llevaron a cabo en las áreas de consulta externa, en donde se aumentó el número de consultorios de 9 a 17 entre el primero y segundo piso, lo mismo que en urgencias, observación y la instalación de redes contra incendios, circuito cerrado de cámaras de videoseguridad, ascensor, áreas de servicios.
“Este hospital básico fundado en 1957 está inscrito en los hospitales verdes, toda vez que cuenta con tanques de agua residual, paneles solares, iluminación y elementos hidrosanitarios de bajo consumo”, añadió.
El médico Guerrero Velasco señaló que “la inversión que se ha efectuado en las instituciones de las Empresas Sociales del Estado, en materia de ampliación en las áreas de servicios, la adquisición de mayor dotación y tecnología es prueba fehaciente que la red pública municipal apoya al Hospital Universitario del Valle durante esta etapa de crisis por la que atraviesa, evitando un mayor flujo de pacientes hacia ese centro asistencial de nivel III de complejidad”.
Recordó que el hospital Primitivo Iglesias cuenta con 10 camas de observación y 18 de hospitalización.
Igualmente, resaltó que de la inversión total en el hospital -que ascendió a los $5000 millones- dispuso para infraestructura recursos del orden de los $3900 millones y para dotación unos $1100 millones.
Guerrero Velasco dijo que mensualmente se atienden alrededor de 63.000 consultas, pero gracias a estas remozadas instalaciones y los nuevos equipos y elementos con que se empieza a prestar un mejor servicio, el hospital Primitivo Iglesias fácilmente aumentará la atención a cerca de 100.000 personas cada mes.
El alcalde también visitó el centro de salud Ramiro Guerrero Torres del barrio Bretaña, el cual también fue sometido a un proceso de reforzamiento estructural, remodelación y embellecimiento, en donde la inversión alcanzó los $1100 millones, distribuidos en $820 millones en infraestructura y $280 millones en dotación.
Se conoció que esta casa de salud -con 40 años de construida y lleva el nombre del padre del actual mandatario caleño- contó en su remodelación iluminación led y paneles solares y espacios más frescos para una mejor atención de sus usuarios, quienes también pueden acceder a servicios de odontología, programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad como planificación familiar, control prenatal, atención del niño, crecimiento y desarrollo; hipertensión y diabetes y medicina alternativa, entre otros.